Borrar

Un programa municipal alerta de los riesgos de las redes sociales en los menores

Los beneficios y riesgos de las redes sociales y, sobre todo, los peligros que comportan para los menores han sido objeto de estudios y análisis dentro de las V Jornadas del Plan Municipal de Drogodependencias y Adicciones, que se han desarrollado en el Centro de Iniciativa y Formación Empresarial San José. El ingeniero informático Edgardo Campallo, informó de las prevenciones que se deben adoptar en el entorno familiar para disuadir a los menores de los peligros que tienen las redes sociales. Informó de su variedad y desgranó las que se utilizan para el ocio y el uso laboral, que se mezclan con otras de uso más secundario.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:12

Campallo habló de los beneficios que comporta el manejo de las redes sociales como son la comunicación, la interacción con otras personas para entablar amistades, "hay gente que consigue trabajo y el amor a través de las redes sociales", explicó este experto. Habló de los efectos negativos, porque advirtió que se debe ser muy prudente a la hora de enviar informaciones, "se tiene que preservar la vida privada, porque si se dice que te vas de vacaciones dejas tu casa sola y ofreces la oportunidad para que te roben", avisó.

También constató que las redes sociales se prestan al abuso de los menores, "hay gente que miente dentro de las redes sociales, porque dice que tiene 12 años, cuando en realidad son más de 30, por lo que el menor se pueden encontrar con un adulto cara a cara".

Por cierto, la Policía Nacional de Andújar ha tenido que actuar en las últimas semanas en casos acaecidos en las redes sociales. Tuvo que desmentir en un comunicado un presunto intento de rapto de un niño por la zona histórica de la ciudad, justo cuando se estaba creando una alarma social a través de una red social por varios puntos de la provincia de Jaén.

Hace dos semanas detuvo a un joven de 20 años en Valencia, por presunto acuso de una niña de 10 años de Andújar. Precisamente fueron sus padres, quienes alertaron a la Policía Nacional de esta circunstancia. Tanto Edgardo Campallo, como la otra ponente de la jornada, Verónica Catalán, trabajan dentro del programa Andalucía Compromiso Digital de la Junta de Andalucía, que promueven conductas responsables en el manejo de las nuevas tecnologías y un mejor provecho y beneficio con la puesta en marcha de distintos cursos formativos.

Por otra parte, la edil de Familia, Salud y Servicios Sociales, Lola Martín, explicó que la actividadr estuvo enfocada a las familias y los agentes sociales que trabajan con los jóvenes, porque como dijo, "entroncan con una de las grandes preocupaciones de su departamento con el fin del fomento de actividades responsables".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un programa municipal alerta de los riesgos de las redes sociales en los menores