La Casa de la Música, una realidad para el ensayo de las agrupaciones musicales
En la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, abrió sus puertas la Casa de la Música que el Ayuntamiento ha habilitado para las agrupaciones musicales de la ciudad en lo que fuera el antiguo colegio público "Arias Abad". Bajo el nombre de 'Casa de la Música Santa Cecilia' estas instalaciones son una de las reivindicaciones que, desde hace años, vienen solicitando un amplio sector cultural y, sobre todo, musical del municipio. Cuatro colectivos y más de 200 personas harán uso de ella y tendrán la responsabilidad de mantenerla y conservarla. Han sido casi 120.000 euros lo que han costado su adaptación, incluyendo su insonorización, dado que se encuentra ubicada dentro del casco urbano.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:58
Cuenta con espacios individuales y también colectivos y se ha tenido en cuenta, dijo la concejala de Educación, Rosa Mª Fernández de Moya, la envergadura de los que la van a utilizar y sus instrumentos. Fernández de Moya se mostró agradecida a sus compañeros ediles del equipo de gobierno su implicación en este proyecto, ya que "cuando se trata de priorizar, las muchas necesidades y proyectos que todavía necesita nuestra ciudad, significa la espera de otros y han entendido esta prioridad, aportando un grado de sensibilidad e ilusión".
Publicidad
Espera que esta casa, dijo, sea sólo el principio de un proyecto "que alimentemos entre todos y que el esfuerzo que hace la ciudad y el Ayuntamiento se vea compensado con satisfacciones para la ciudadanía". Servicios e Infraestructuras, Urbanismo, Medio Ambiente, Patrimonio y Educación han sido las áreas municipales encargadas de llevar a cabo las actuaciones de remodelación y adecuación del espacio y dejandolo en las excelentes instalaciones de las que hoy en día cuenta.
El director de la Asociación Musical Maestro Amador, Ernesto Gómez, recordó los treinta años que llevan esperando esta instalación "hemos rodado por decenas de locales" indicó y agradeció que por fin el actual gobierno municipal se hubiera puesto manos a la obra para conseguirlo.
El alcalde, reconoció el peregrinar que habían sufrido las bandas y las horas de ensayo en la calle y las jornadas de frio de esta y de otras de la ciudad y apuntó "es por ello que nos propusimos daros un espacio fijo, digno y de calidad, y aquí lo tenéis, y estamos muy agradecidos de vuestra aportación a la Cultura de Andújar y de vuestros comentarios y aportaciones. A partir de hoy esta es vuestra casa, con un nombre consensuado por todos los colectivos que la van a utilizar y un proyecto en el que hemos trabajado con muchas ganas".
El recinto se llenó de música con la actuación del grupo de metales de la Escuela Municipal de Música "Vera Mefre", la Asociación Musical Maestro Amador y la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias. Varias fueron las piezas musicales que deleitaron a los numerosos vecinos que, a pesar el intenso frío, llenaban el recinto.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión