Campaña de adhesión ciudadana para la concesión de la medalla de oro de la ciudad al profesor Manuel Sotomayor
El Ayuntamiento ha emprendido una campaña de adhesión ciudadana para que se le conceda a Manuel Sotomayor Muro la medalla de oro de la ciudad. El apoyo se puede formalizar hasta el próximo día 5 de diciembre en el propio Ayuntamiento. Este nonagenario de Algeciras está considerado como un gran erudito y arqueólogo, al que se le considera la piedra angular del renacer de Isturgi y desde el Consistorio andujareño se le quiere reconocer su trayectoria en vida. Ya el pasado mes de mayo, se inauguró en el Palacio de los Niños de Don Gome la galería del arqueólogo dedicada en su honor y tuvo la oportunidad de dirigirse en video a los asistentes. Este espacio se concibe como un enclave para la dinamización de la cultura, que encierra la pretensión de acercar la historia cultura local a las generaciones futuras.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:32
Los responsables y técnicos del área municipal de Cultura consideran que su tenacidad ha permitido librar del olvido al Municipium Isturgi Triumphale. Añaden que la primera campaña para descubrir la ciudad enterrada la realizó este profesor en solitario, allá por el año 1972, de la que salieron hallazgos como un trozo de cerámica.
Manuel Sotomayor ha publicado un centenar de libros y artículos y ha realizado estudios sobre el yacimiento de Los Villares de Andújar. Bajo su dirección se realizaron las ocho primeras campañas en Isturgi y destacó en su etapa profesional por su intuición por descubrir los hornos. El profesor Sotomayor ha recibido el Premio de Andalucía de Patrimonio Histórico y ha sido nombrado miembro numerario del Centro de Estudios Históricos de Granada y de la Real Academia de las Bellas Artes de Granada.
Su museo
En la ciudad andujareña lleva un museo en su nombre por la labor de divulgación del yacimiento de Los Villares. El Museo Arqueológico Profesor Sotomayor rescata la tradición alfarera de la Ciudad Romana próxima a Andújar (Isturgi) a través de su cultura material, que en este caso es de cerámica, y que se muestra a la población de una manera didáctica y amena.
El edificio recoge una exposición monográfica basada en los alfares romanos y en la tradición alfarera en Andújar, incidiendo en las pervivencias industriales que ha tenido este territorio a lo largo de dos mil años. También hay restos fósiles de diferentes épocas, restos visigodos y obras contemporáneas.
El Museo Arqueológico Profesor Sotomayor se encuentra ubicado en el Palacio de los Niños de Don Gome y ha sido en los últimos años objeto de ampliaciones y reformas y ha recogido donaciones de piezas que han realizado los ciudadanos. Los responsables del museo y del Ayuntamiento también se afanan en la puesta en valor del yacimiento de Los Villares de Andújar, como un recurso turístico más del municipio andujareño.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.