El Hospital Alto Guadalquivir y el Club de Pádel Andújar colaboran en la prevención de la diabetes

El Hospital Alto Guadalquivir, junto con el Club de Padel Ciudad de Andújar, han organizado una actividad deportiva y de convivencia dirigida a personas con diabetes mellitus que forman parte del Programa de Educación Diabetológica en el Debut, en funcionamiento en el hospital andujareño desde 2006 para menores, y desde 2012 para adultos. El objetivo de esta jornada es profundizar sobre el manejo de esta enfermedad, incidiendo especialmente en los beneficios del ejercicio físico, además de poner en práctica una correcta alimentación a través de la elaboración de una merienda por raciones tras la práctica del deporte. Esta actividad coincide con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró el pasado jueves 14 de noviembre.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:09

Para ello, se convocaó a 30 personas que fueron diagnosticadas en el hospital, 22 de ellas menores, algunos de los cuales acaban de descubrir recientemente su alteración. Durante la tarde se impartieron clases de iniciación al padel a cargo de profesores del Club, y posteriormente se dió paso a una merienda saludable. En ella, los asistentes, con ayuda de profesionales del Hospital Alto Guadalquivir, configuraron su propia merienda en base a raciones de hidratos de carbono necesarias para el correcto control de su diabetes. Por último, se ha organizó una mesa de experiencias vitales compartidas, coordinada por algunos miembros del programa, en la que contaron anécdotas y experiencias personales con el objetivo de ayudará ar otros miembros en situaciones similares.

Publicidad

El enfermero responsable del Programa de Educación Diabetológica en el Debut, Javier Carmona, ha señalado que "este tipo de actividades son muy importantes ya que ayudamos a nuestros pacientes a que se den cuenta de la importancia del ejercicio en el tratamiento de su diabetes representando de forma gráfica lo que tantas veces les decimos sobre el papel, haciéndolo además en un ambiente distendido, entre iguales. Si el ejercicio beneficia a todas las personas, mucho más a los pacientes con diabetes. Esto, junto con una alimentación adecuada y equilibrada y una pauta de insulina correcta, harán que nuestros pacientes disfruten de su día a día y mejore su calidad de vida".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad