Las mujeres empresarias de la ciudad quieren fortalecer sus negocios con el encuentro de hoy sábado en Rivas Sabater
Las empresarias de la ciudad entienden que la unión, la lucha y el asociacionismo son la clave para combatir esta crisis económica, de la que dicen no están dispuestas a que las hagan claudicar, pese a que la situación comienza a ser un hastío.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:23
Con esta filosofía afrontan el IX Encuentro de Mujeres Empresarias que organiza el colectivo que las aglutina en la ciudad (Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas, Adei), que se va a desarrollar mañana sábado día 16 de noviembre en la plaza Rivas Sabater. Un total de 20 participantes van a sacar a la calle sus negocios para darse a conocer ante la ciudadanía. La presidenta Adei, Lola Sánchez Vela, significó ayer en la presentación que estos encuentros han servido de reafirmación al colectivo, «las conferencias que hemos venido organizando han cuajado entre las participantes y la ciudadanía», significó ayer Sánchez en su presentación, quien agradeció el apoyo que le brinda el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio. Recordó que este año se repite la fórmula del año pasado, debido a la aceptación que tuvo. Explicó que con el lema 'Visibiliza tu negocio' las participantes van a mostrar sus propuestas desde de las 10 de la mañana y hasta bien entrada la noche. Por la tarde, habrá una actuación de la academia de baile de Marisa Ortega Sarriá y los asistentes disfrutarán del servicio de bar. Estarán representados los sectores del comercio, como el calzado, la joyería, la impresión, la óptica, traductoras, seguros, academias, ocio y de moda flamenca. El alcalde en funciones, Francisco Carmona, estuvo ayer en la presentación para alabar el papel de esta asociación, que en su opinión, está propiciando el desarrollo económico de la ciudad, «en unos duros momentos donde están demostrando entrega, lucha y sacrificio», espetó Carmona. Agregó que estas mujeres empresarias son un ejemplo de igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Funcionamiento La asociación consta de 50 socias. Ha sido testigo de como se han cerrado empresas y como algunas empresarias ya se han jubilado, que se han contrarrestado con la incorporación de algunas emprendedoras nuevas. «Tenemos ganar de que las cosas cambien a través de la imaginación, pese a la situación dura vemos el futuro con esperanza», señaló ayer la presidenta. La joyera e integrante de la asociación, Natalia Migal, indicó que van a contar con el asesoramiento del Centro Andaluza de Apoyo Empresarial (CADE). La directiva Mercedes Expósito señaló que el encuentro del año pasado ya tuvo repercusión entre sus negocios. Carmen Fernández suscribió que esta actividad ha servido de impulso a otros negocios de la ciudad. «Tenemos que animar a la gente a consumir».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión