La remodelación de las calles 12 de Agosto y Doctor Fléming va a vertebrar el centro comercial con la ciudad
Las obras de la Avenida 12 de Agosto y Doctor Fléming se conciben con la pretensión de realzar una zona comercial emblemática de la ciudad y de mejorar el estado del entorno, que ya presentaba un preocupante estado de deterioro. El concejal de Servicios e Infraestructuras Urbanas, Félix Caler, conoció el pasado martes 'ex profeso' el desarrollo de los trabajos que se enmarcan en el III Programa Integral de Arreglo de Barrios y Calles de Andújar 2011-2015. «La calidad del firme y la seguridad de ambas calles estaban ya agotadas por lo que hemos decidido actuar para cambiar su fisonomía y remodelar el saneamiento».
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:18
La inversión total es de 419.463 euros y han comenzado en la Avenida 12 de agosto. Estas obras suponen la renovación de las redes de alcantarillado y abastecimiento de agua, además de la nueva pavimentación de acerados y calzadas, entre otras mejoras.
Publicidad
Se trata de una apuesta municipal por seguir mejorando el Centro Comercial Abierto (CCA) y su entorno, que cuenta con la aportación de fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario del Gobierno central. «Se trata de una calle muy discurrida, que vertebra toda la zona comercial con la periferia de la ciudad, y queremos mejorar la transitabilidad de los peatones y los vehículos», constató el concejal, quien defendió la ejecución de las obras realizadas directamente por los operarios municipales. «Así también lo hemos percibido de las críticas», señaló Caler. Las obras implican, en algunas ocasiones, molestias para el tránsito de vehículos y peatones. Por ello, el Ayuntamiento ha difundido un escrito en la zona para pedir la colaboración de los comerciantes y vecinos. La semana que viene, estreno de los nuevos autobuses urbanos Félix Caler anunció que la semana viene se pondrá en marcha el servicio de transporte urbano. La empresa ha adquirido dos nuevos vehículos tipo microbús y accesibles para personas con movilidad reducida o discapacidad. La previsión de financiación municipal para cubrir el déficit del servicio cada año es de 55.000 euros, contando con una media de 6.500 usuarios al mes. El concejal habló de actuaciones de presente y de futuro inmediato como la adecuación del barrio Montañés, el arreglo de la calle Montañés y el adecentamiento del acceso al Cercado del Ciprés. También se refirió a la dotación de luz en barriadas y al Plan de Eficiencia Energética.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión