La federación de asociaciones vecinales Alcazaba integra a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías
La Federación de Asociaciones de Vecinos Alcazaba, a través del Centro de Acceso Público a Internet (CAPI), se ha marcado como objetivo convertir al recinto en el entorno digital donde ciudadanía progrese cultural, económica y socialmente.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:06
El presidente de Alcazaba, Vicente Ginés Rus indica que el centro se encuentra adaptado a las necesidades de la ciudadanía y añade que una de sus pretensiones es la de difundir actividades que favorezcan el cuidado del entorno. Pero además, añade que el CAPI tiene como uno de los ejes primordiales la búsqueda de empleo con el desarrollo de un proyecto de orientación encaminado a la inserción laboral de los usuarios.
Publicidad
Las nociones que se enseñan son el conocimiento y elaboración de las herramientas para la búsqueda de empleo (elaboración de un currículum, carta de presentación, afrontar una entrevista de trabajo), que se compaginan con las novedades de internet como portales y bolsas de trabajo y redes sociales profesionales. «Hoy en día la mayoría de los organismos oficiales e institucionales disponen de páginas web y oficinas virtuales a través de las cuales ponen a disposición de la ciudadanía la ejecución de trámites a través de internet», señala Ginés. Otra de las funciones del CAPI que puso en marcha la federación Alcazaba en el año 2007 es la de realizar talleres para el conocimiento y manejo de las distintas herramientas que brindan las nuevas tecnologías, «trabajamos con todos los sectores de la población y colectivos», remarca.
Las tasas
El presidente de Alcazaba ha valorado la aprobación de las Ordenanzas. Ginés apuesta por una congelación de las tasas, porque dice que muchas personas están pasando por situaciones de extrema necesidad, «en época de crisis no ha parado de subir el agua y la basura en Andújar, que se ha mezclado a la subida de la luz y el IVA, por lo que las familias con menos poder adquisitivo consumen menos y esto afecta al comercio de la ciudad, que no para de cerrar», lamenta. Ginés propone que los recibos sean mensuales en vez de trimestrales. La federación va a desplegar otra campaña de recogida de alimentos por los
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión