Borrar

El Parque Innovandújar albergará el centro logístico intermodal, que deberá pasar por varios trámites burocráticos por el retraso acumulado

El estudio de viabilidad del centro logístico intermodal determina que los sectores 3 y 4 del parque empresarial Innovandújar son los más idóneos para acoger esta infraestructura.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:16

Este miércoles fue presentado a la opinión pública por el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque, y por el delegado territorial de Fomento, Juan Antonio Sáez Mata. Antes de su comparecencia pública, ambos lo dieron a conocer en el Ayuntamiento al alcalde y a los portavoces de los grupos políticos representados en el Consistorio. Juan Antonio Sáez ratificó el compromiso de la consejería de Fomento de mantener el centro logístico intermodal de Andújar en el nuevo Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Trasporte en Andalucía (PISTA) 2014-2020. Se trata de un segundo plan que el Gobierno Andaluz aprobará a principios de 2014 y que supondrá una revisión del primer Plan (2007-2013), que preveía el desarrollo del centro logístico intermodal de Andújar. El delegado territorial de Fomento se comprometió a mantener Andújar en este plan, junto al resto de infraestructuras del nodo logístico de Jaén, haciendo especial hincapié en la intermodalidad que ofrece el municipio, al combinar las comunicaciones por ferrocarril y carretera (Autovía A4) y en la ventaja que supone la inclusión de Andújar en el ramal central de Corredor Mediterráneo transeuropeo. Sáez Mata realizó una reflexión sobre la actual desafección entre ciudadanos y políticos, para fundamentar «que no va a hacer promesas que no pueda cumplir», en referencia a que la administración autonómica no invertirá en el centro logístico intermodal hasta que no exista una demanda real de los operadores del sector. Además, destacó la cordialidad mantenida en el encuentro en el Ayuntamiento, lo que supone, en su opinión, abrir una nueva etapa en la que se deje atrás la confrontación política sobre el centro logístico intermodal. Los condicionantes Miguel Ángel Paneque explicó que el PISTA contemplaba para Andalucía 11 nodos logísticos, entre el que se encontraba el de Jaén, dividido en los sectores de Linares, Bailén y Andújar (los dos primeros van más adelantados). Precisó que el estudio de viabilidad lo ha realizado una empresa consultora externa, que planeaba dos alternativas; una en el área de reserva prevista en el PGOU, ubicada al sur del tramo ferroviario Córdoba y Alcázar de San Juan y la segunda, los sectores 3 y 4 del parque Innovandújar. Dijo que el estudio se ha decantado por esta segunda alternativa porque sus terrenos ofrecen una mejor accesibilidad a la A-4 por lo que facilitará la actividad industrial para lo que se ha pensado este centro logístico. «El coste de la opción de los terrenos de Innovandújar es menor y esa es una de la exigencia que piden las operadoras que se quieren instalar, el abaratamiento de los precios», precisó Paneque. Constató que la consultora que ha realizado el estudio que la opción de los terrenos de Innovandújar ofrecen una mejor viabilidad en la comercialización, por su cercanía con la A-4.

Agilización El alcalde, Jesús Estrella, pidió a la Junta de Andalucía que acorte los plazos de los diferentes trámites necesarios para poder impulsar el entro Logístico Intermodal de Andújar, de forma que cuando acabe la crisis y exista demanda en el sector, se pueda llevar a cabo esta «infraestructura tan importante para el desarrollo socioeconómico de Andújar y su comarca». Estrella convocó ayer jueves una sesión extraordinaria del patronato del Organismo Autónomo Local para la Promoción y el Desarrollo de Andújar para informar del contenido de la reunión mantenida en el Palacio Municipal con el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y el delegado.

Por su parte, el portavoz municipal del PSOE se alegra de que el estudio de viabilidad haya elegido los terrenos que su grupo político viene defendiendo desde el año 2003 y acusa al PP y a su alcalde de actuar de una manera incongruente, porque ha defendido otros "y rechazó la oferta que le hizo la Junta para urbanizar la recta del Sotillo en 2006", recordó ayer. Huertas señala que para los socialistas este asunto ha sido una 'cuestión de Estado' y le recordó al primer edil que tiene que desenmarañar todo el entramado de intereses que ha creado con los propietarios de los terrenos, "para salvar su negocio, el gran fracaso de Innovandújar, que no saldrá jamás y ahora tiene que explicar la nueva situación a los propietarios de los terrenos, a los que ha engañado". No duda de que la Junta hará su trabajo, pero recuerda que el Ayuntamiento tiene que hacer el suyo. Le conmina a que siga un acuerdo plenario de septiembre del año 2009, que va en la línea del estudio de viabilidad. Lamentó que se hayan enterrado seis millones en la zona, que como dijo, no han servido para nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Parque Innovandújar albergará el centro logístico intermodal, que deberá pasar por varios trámites burocráticos por el retraso acumulado