Borrar

Andújar reúne hoy a todos los colegios de Lasalle de Andalucía en una peregrinación solidaria y que difunde a la ciudad

Un total de 600 personas se están congregando hoy en la ciudad de Andújar con motivo de la peregrinación que organiza la Federación  Mariana-Lasaliana, que reúne  a 20 colegios Inmaculada Lasalle Concepción de toda Andalucía. Esta convivencia está impregnada por el espíritu cristiano que caracteriza a estos centros educativos y hoy se testimonia con una ofrenda de flores a los más necesitados.

José Carlos González

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:23

Este evento lo organiza cada año en una ciudad, y en esta ocasión, se ha escogido la ciudad andujareña, porque se conmemora el 50 aniversario de la creación de su colegio de Lasalle de Andújar. La comitiva ha sido recibida en el Parque de Colón con unas palabras de bienvenida de la directora del colegio Lasalle local, María Jesús Montoya. Después partió en un recorrido que los llevó, primera a la parroquia de San Bartolomé y después en la parroquia de Santa María, donde se ha procedido a la ofrenda de alimentos a la Virgen de la Cabeza, porque esta peregrinación honra cada año a la patrona de la ciudad donde se desarrolla el acto. Esta ofrenda solidaria ha precedido a la Eucaristía presidida por el obispo de la diócesis de Jaén, Ramón del Hoyo.

Tras la Misa, los presidentes de las Ampas y los directores de los colegios han sido recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde e integrantes de la Corporación Municipal, quienes le han hecho entrega de unos obsequios. El Consistorio les ha abierto  sus puertas como testimonio de la hospitalidad de las gentes de Andújar y entiende esta peregrinación como un elemento de promoción de la ciudad. La convivencia termina con una comida en el pabellón ferial.   El colegio Inmaculada Lasalle de Andújar abrió sus puertas el día 15 de septiembre del año 1963. Las hermanas Concepción y Carmen Mármol sentaron las bases para la creación de una fundación con el nombre de Patronato de la Inmaculada Concepción, en la que había una representación ciudadana formada por seis patronos perpetuos y otros tantos vitalicios. Lo preside el obispo de la Diócesis de Jaén y se mezclan seglares, con directores del colegio y párrocos. Concepción y Carmen dejaron sus bienes al Patronato para la creación de este colegio. Una sala lleva el nombre de ellas, en recuerdo de aquel gesto.

Concepción y Carmen dejaron sus bienes al Patronato para la creación de este colegio. Una sala lleva el nombre de ellas, en recuerdo de aquel gesto. Comenzó con 112 alumnos en una misma aula en una época marcada por la escasez de instituciones docentes y de colegios. María Agustina Pérez de Vargas (la célebre condesa de Gracia Real) cedió uno de sus inmuebles a las hermanas Mármol, que es hoy justo donde se levanta el colegio. Pérez de Vargas propició la creación en la ciudad la iglesia de San Miguel y la capilla de la Virgen de la Cabeza.

Concepción y Carmen Mármol se pusieron manos a la obra en la puesta en marcha de este centro educativo para acabar con la incultura y el fratricidio que generó la Guerra Civil

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andújar reúne hoy a todos los colegios de Lasalle de Andalucía en una peregrinación solidaria y que difunde a la ciudad

Andújar reúne hoy a todos los colegios de Lasalle de Andalucía en una peregrinación solidaria y que difunde a la ciudad