Nuevo paso para el templo de San Eufrasio
El Complejo Parroquial y Residencia para Religiosos "San Eufrasio" ha dado un paso más para convertirse en una realidad. El antiguo templo de Santa Marina acogió la presentación del proyecto definitivo, cuya licitación de obra está abierta en el Obispado de Jaén, su promotor, hasta el día 11 de noviembre. Tras una introducción del sentido religioso del complejo, a cargo del párroco Sebastián Guerrero, las dos arquitectos redactoras del proyecto, Mª de la Caridad de la Torre Manzaneda y Elena Rodríguez de la Torre, lo desglosaron, de forma audiovisual, en su contenido.
IDEAL ANDÚJAR
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:46
La obra, se llevará a cabo en dos fases. En la primera, que se iniciará nada más se licite, consta de las dependencias destinadas a Caridad, las destinadas a formación (catequesis), viviendas, una para el párroco y otra para las religiosas y el salón de actos, que hasta la segunda fase, que se construya el templo, se destinará a los oficios religiosos. Serán dos edificios, en los que también habrá dependencias para las dos hermandades, la del Patrón San Eufrasio y la de Cristo Resucitado, que tienen su sede canónica en la parroquia.
El proyecto, "esperado y anhelado por la ciudad de Andújar y en especial por la parroquia", se asentará sobre un espacio de 3.668 m2, situado en la calle 28 de Febrero y constará de tres edificios, los dos primeros que se construirán en la primera fase y el templo propiamente dicho, en la segunda. Serán edificios disgregados y exentos, y emblemático para la ciudad. Entre las dependencias, cabe destacar 6 salas para catequesis, con capacidad para 16 personas cada una, "en la actualidad son 500 los niños que atiende la parroquia en esta formación". El templo, con 695m2 tendrá estructura radial, constará de varias capillas, siendo la central destinada al Patrón San Eufrasio, y en el presbiterio se alzará el campanario, cuyo remate final adoptará la forma de báculo del obispo mártir y se podrá utilizar como mirador. En la trasera, se construirá un columbario.
La actual parroquia fue creada por el obispo D. Miguel Peinado en 1973 y en 1975 se adquirió la nave donde se ubica en la actualidad, una zona entonces en expansión y que hoy aglutina a 46 calles de la ciudad y casi una cuarta parte de la población. La nueva construcción, a penas 300m de la parroquia, se colocó la primera piedra el 15 de mayo de 1999. En 2012, en la misma fecha, el obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo entregó una reliquia del beato Juan Pablo II y el día de la festividad del beato se ha presentado el proyecto. Ana Mª Gutiérrez, del consejo económico de la parroquia, que explicó las actividades que vienen realizando y las programadas, dijo que tenía una fecha de culminación: el 15 del 5 de 2015, ahora bien, añadió, esto es de toda Andújar, es el Patrón de la ciudad, y ya contamos con la colaboración del Ayuntamiento y su equipo de gobierno y de colectivos de dentro y fuera de Andújar.
Al acto asistieron el alcalde y los jefes de las Fuerzas de Seguridad, vicario general arcipreste, sacerdotes y religiosas, así como fieles de la parroquia y miembros de hermandades. El arquitecto del obispado Antonio de Toro elogió el trabajo de las arquitectos, calificando el proyecto de "muy alta calidad"
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.