Diputación Provincial invierte 3, 5 millones de euros en la ciudad en estos dos años de mandato
La Diputación Provincial de Jaén ha invertido en la ciudad más de 3,5 millones de euros en los dos primeros años de este mandato. Así lo ha afirmado el diputado provincial de Servicios, Francisco Huertas, en el marco del programa 'Los socialistas en las instituciones', que desarrolla la agrupación local de los socialistas iliturgitanos, donde remarcó la implicación de esta administración en varios ámbitos de la vida de la ciudad.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:45
Según el propio Huertas, que a la sazón es el secretario local del PSOE y su portavoz en el Ayuntamiento, este dinero ha servido, entre otros fines, para contratar a personas desempleadas de Andújar y para atender las necesidades de empresas y colectivos de la ciudad. "Las cifras demuestran sobradamente que estamos volcados con Andújar", recalcó en la intervención de su programa en la sede socialista.
Lucha contra el paro
Añadió que el ente provincial ha destinado 240.000 euros a Andújar para la contratación de personas en paro en el marco de dos planes de empleo provinciales para paliar la difícil situación que atraviesan miles de ciudadanos. "A esto se añade la inversión en infraestructuras a través del Plan PFEA, antes llamado PER", subraya. Huertas dijo esto, porque como remarcó con dinero de la Diputación de Jaén se han arreglado varias calles de la barriada de las 7 Esquinas, el vial entre el Polígono Miranda y La Ceca, la red de abastecimiento de la Ronda Mestanza, las calles Iliturgi y Verbena, los aseos del Pabellón Ferial o la pavimentación del Camino de San Amancio, "entre otras muchas actuaciones", especificó el diputado provincial.
Recordó que el ente provincial es también la responsable de la prestación de servicios consorciados como el agua y la recogida de basura, "donde se está logrando la contención de costes y la mejora de la calidad y está presente en muchos ámbitos de la vida de la ciudad".
Citó el ejemplo del Parque Comarcal de Bomberos, donde dijo, que su departamento está pagando el 50% de los costes de gestión de este servicio. Defendió más actuaciones realizadas por el ente supramunicipal como la realización de las obras de los barrios de La Paz y Montañés o la rehabilitación de la Casa de la Cultura "que está pendiente de empezar por el Ayuntamiento". Citó la puesta en marcha de iniciativas, que en su opinión van a generar nuevos empleos, como lo que se ha llamado la Bolsa de Tierras que, "por ejemplo, incentiva a los propietarios de tierras calma para que las arrienden". Tiene puestas sus esperanzas en el Plan de Dinamización Turística del Parque Natural Sierra de Andújar, "que tiene un elevado potencial turístico y que esperemos genere riqueza".
Apostilló que el Ayuntamiento ha recibido también ayudas directas de la Diputación de Jaén para actividades medioambientales, inversiones en eficiencia energética, así como apoyo para la organización de eventos de promoción.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.