Una veintena de familias celebran una jornada de convivencia a favor de la lactancia materna
Casi una veintena de familias se reunieron en la mañana del pasado 5 de octubre, en los Jardines del Paseo de las Vistillas de Andújar para celebrar una jornada de convivencia a favor de la lactancia materna. Este evento forma parte de las actividades que la Asociación de Apoyo a la Lactancia 'Amar con M' en colaboración con el Hospital Alto Guadalquivir han organizado para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que en Europa se celebra durante la primera semana de octubre, bajo el lema "Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continuo y oportuno".
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:09
Durante las más de dos horas que duró la jornada, se realizaron diversas actividades en las que participaron tanto los pequeños como sus madres y padres. Así, los más de 20 niños y niñas que pudieron disfrutar de un concurso de dibujo sobre la familia y la lactancia materna, en el que se entregaron dos premios. Además, estuvieron acompañados de un equipo de animación que participaron de forma voluntaria cuentacuentos, música y baile para todos. También incluyeron en su espectáculo alusiones a la importante labor de las madres que amamantan, así como la necesidad del apoyo social y familiar, sin olvidar un recordatorio a los valores necesarios para construir una sociedad justa y positiva. En el evento también colaboraron representantes de la Asociación Vecinal San Bartolomé/Las Vistillas, ofreciendo sus instalaciones y ayuda incondicional.
Mientras los pequeños se divertían, las madres realizaron muestras de porteo con los distintos tipos de mecanismos que existen para ello, como son los fulares, bandoleras con anillas,pouch, tongas o manducas. Fueron las propias madres asistentes las que realizaron una demostración colectiva de las distintas formas de portear a los pequeños desde su nacimiento hasta que han cumplido varios años de edad.
En la última parte de la jornada se construyeron los llamados Círculos de Apoyo a las madres que amamantan, siguiendo el lema de la Semana Mundial de Lactancia Materna 2013, los cuales ilustran el soporte a la decisión de las mamás de amamantar y al hecho de que tengan una experiencia positiva. Éstos hacen referencia a la familia y la red de apoyo social, al sistema de salud, los sitios de trabajo y empleo, a los gobiernos y legislación, y a las respuestas a las crisis o emergencias.
Para finalizar, María, una de las niñas asistentes fue la encargada de leer un manifiesto en el que se explicaron estos círculos de apoyo y se informó de la reciente adhesión del Hospital Alto Guadalquivir a la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA en sus siglas en inglés). Ésta es una coalición de personas, organizaciones y redes, dedicada a la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna como mejor modo de alimentación a los bebés y de establecimiento del vínculo y el apego, fundamentada en la 'Declaración de Inocenti', 'Los Diez pasos para Nutrir el Futuro', y la Estrategia Mundial de la OMS y UNICEF para la Alimentación de las niñas y los niños.
El objetivo principal es visibilizar y poner en valor la lactancia materna, así como reforzar la importancia de la consejería de Pares, que a nivel internacional está demostrando ser el principal apoyo comunitario para el mantenimiento de la lactancia materna semanas y meses después de su instauración. La consejería de Pares puede ser brindada por cualquier persona de la comunidad que esté capacitada y disponible para brindar apoyo cotidiano permanente a las mamás, en la casa y en la comunidad. Los Grupos de Apoyo y Asociaciones de apoyo a la lactancia materna son el soporte de esta actividad en nuestro medio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.