Un proyecto de intercambio músico-cultural en el que se ha integrado el IES Jándula proyecta la ciudad hacia el exterior
Un proyecto de intercambio cultural, educativo y musical esta sirviendo para promocionar los encantos de la ciudad. Lleva por nombre 'Music connets cultures' y se trata de un proyecto 'Comenius' en el que participan el IES Jándula de Andújar, el alemán del municipio de Stolberg y el turco de la ciudad de Bursa. El nexo de unión de este programa es la música. En el primer encuentro desarrollado en la ciudad germana de Stolberg los alumnos participantes compusieron seis canciones y cada instituto se trajo dos temas, "y lo han adaptado al ritmo de su país tras elegir uno ahora la cantan en inglés y se pone todo en común", explica una de las profesoras participantes del programa, Mercedes Casuso.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:12
La profesora alemana, Ute Dons, añade que los alumnos participantes del extranjero se están quedando encantados con Andújar "tiene un centro histórico muy bonito". Añade que están participando cinco alumnos de Alemania, nueve de Turquía y 10 andujareños, quienes los están acogiendo. El último intercambio tendrá lugar en Bursa, y es allí en la ciudad otomana donde participarán en un festival que se va celebrar en el instituto.
Otra idiosincrasia
Ute Dons ahonda en el bagaje cultural de esta experiencia, "han aprendido de música y de la lengua, porque se trata de un intercambio intercultural", remarca. A esta docente le ha llamado la atención la forma tan distinta de vivir en España, respecto a su país de origen, "por ejemplo en Alemania no existe la siesta y no se cena a las diez de la noche", explica.
Aparte del trabajo en la composición de las canciones, los 24 alumnos participantes y los profesores realizaron el pasado domingo una visita a la vecina ciudad de Córdoba y el pasado lunes se adentraron en el centro histórico de la ciudad y conocieron las iglesias y subieron al mirador de la Torre donde se incrusta la oficina municipal de Turismo. La expedición se embebió de una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, como es la cerámica, y conoció 'ex profeso' el taller municipal de la Casa Cuna.
El pasado martes 8 de octubre subieron a la sierra y desarrollaron varias rutas a pie por la zona del Jabalí. La comitiva venida de Turquía y de Alemania han valorado positivamente la implicación de los padres de los alumnos en las visitas. "Hemos recibido mucha hospitalidad". La expedición parte el miércoles hasta sus países con la gran sensación de haberse integrado durante en unos días en una idiosincrasia muy distinta a la suya y con las mochilas cargadas de recuerdos y de un mayor acervo cultural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.