Invitación a investigar la literatura del siglo XIX
El Ayuntamiento de Andújar impulsa junto al Instituto de Estudios Giennenses y la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler el Encuentro de Investigadores de Literatura Española "Letras del XIX", en homenaje a Manuel Urbano. La Biblioteca de Enrique Toral, Hijo adoptivo de la Ciudad de Andújar, contiene 20.000 volúmenes entre libros y revistas del XIX, manuscritos únicos, muchos inéditos, que esperan la mirada científica de los investigadores en la sede del Instituto de Estudios Giennenses, a los que se suman las cartas de la Biblioteca de José Toral, en manos de Margarita Toral en Madrid.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:43
Se trata de una iniciativa abierta a la participación de cualquier investigador en el campo de las letras españolas del XIX, impulsada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar, el Instituto de Estudios Giennenses y la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler. El encuentro se presentó en el Palacio de los Niños de Don Gome, con la presencia de la concejala de Cultura, Delia Gómez, y el Presidente de la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler, Francisco Toro.
Publicidad
La concejala anima a las personas estudiosas en este campo a presentar sus comunicaciones y ha enmarcado la iniciativa en los Encuentros con el Patrimonio que impulsa el área municipal durante los meses de febrero y marzo, con diferentes iniciativas. Un ejemplo son las ya tradicionales Jornadas de Patrimonio, que convoca la Asociación de Amigos del Patrimonio y el CEP Linares Andújar. Asimismo, se prevé realizar un homenaje al Obispo Terrones.
Francisco Toro explicó que el Encuentro se celebrará en Andújar por la importante vinculación de la ciudad a la figura de Enrique Toral, y que coincidirá con el primer aniversario de su fallecimiento. Para Francisco Toro, la iniciativa pretende "reaclamar una nueva mirada indagadora" sobre la producción literaria del XIX, un siglo que ha considerado "abandonado", exceptuando los nombres de las grandes figuras. El objetivo es sacar a la luz a poetas y escritores que no obtuvieron una gran fama, pero que tienen gran interés literario y cultural, como José Toral y Sagrista, o Gracián Quijano, pseudónimo utilizado por la escritora andujareña Francisca Sáenz de Tejada, cuya casa "El Jardín" ha sido transformada por el Ayuntamiento para acoger espectáculos culturales en verano. La idea es también que se investigue y arroje nueva luz sobre la vida y obra de los literatos sevillanos amigos de Gustavo Adolfo Becquer o los escritores españoles que proliferaron en la América de la época.
Francisco Toro subrayó que el Encuetro se celebrará en homenaje a Manuel Urbano, a quien ha definido como "el polígrafo vivo más importante de la provincia de Jaén, estudioso de historia, antropología, literatura, flamenco y arte". El plazo para presentar las comunicaciones es el 15 de febrero. Se pueden enviar al siguiente correo electrónico: dongome@andujar.es
Las publicaciones literarias del siglo XIX proliferaban por todos los rincones de la Península Ibérica y allende los mares, cuando la bandera nacional aún ondeaba en América y en Asia. Entonces, el poeta sevillano Carlos Peñaranda, abuelo del investigador Enrique Toral Peñaranda, Hijo Adoptivo de Andújar, ocupó diferentes cargos como funcionario en Puerto Rico y Filipinas, manteniendo correspondencia con Menéndez Pelayo, Narciso Campillo, Ventura Ruiz Aguilera, Lola Rodríguez de Tió, Tassara, Fabié e incluso Víctor Hugo. Cartas que permanecen en manos de la familia Toral en Madrid en la Biblioteca del padre de Enrique Toral, (el novelista José Toral Sagrista), y que se suman los valiosos fondos que atesoró su hijo y donó a Instituto de Estudios Giennenses.
Publicidad
Se trata de 20.000 volúmenes, entre libros y revistas literarias de Madrid, Barcelona y Sevilla, además de manuscritos de autores como Bécquer, que conforman la biblioteca más relevante sobre el siglo XIX que hay en España, una joya desconocida, que está por pulir y que la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler trabaja para difundir. En esta línea, se ha convocado el Encuentro de Investigadores de Literatura Española "Letras del XIX", en homenaje a Manuel Urbano, que tendrá lugar en Andújar los días 28 y 29 de marzo de 2014.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión