Historia reciente
Ocurrió días pasados y gracias a la profesionalidad de los componentes de la única unidad de urgencias que existe en Andújar, no se convirtió en noticia relevante, porque la segunda unidad a la que hubo que recurrir y que hizo falta su actuación, llegó una hora después del aviso. La razón, no fue ineficacia, sino que hubo que recurrir a una población cercana. No ha sido este el único episodio, pero como no ha llegado, a lo que vulgarmente se dice "a más", ahí ha quedado. Por ello, desde la calle, los iliturgitanos que somos muy de hablar y de poco actuar, andan cuestionandose si tendrá que ocurrir "un lamentable suceso" para que de nuevo vuelva la segunda unidad de urgencias médicas, que la Junta suprimió en el verano del pasado año. En la mente de todos empieza a estar la historia reciente que llevó a movilizarse a este pueblo y que nos llevó a conseguir el hospital comarcal que hoy disfrutan los vecinos de Andújar y de la Comarca. Entonces, ahí están las hemerotecas, desde la administración más cercana a la lejana, se afirmaba que "el hospital de Andújar estaba a 48 km. Era el Princesa Sofía de Jaén, que el luctuoso hecho desmontó.
ISABEL RECA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:39
Pensar en un hecho así para solucionar un problema de salud, no creemos deba ser ni necesario, ni conveniente, máxime cuando en otras poblaciones, como Linares y La Carolina ya le has sido restituido el que se le quito. Con esto no es lloriqueo ni quejarse, por quejarse. El distrito Norte al que pertenece la ciudad le cayó de los 700.000? de recortes, 200.000? que se "emplearon" en ello. Somos una población de 40.000 habitantes, con una localidad, cinco pedanías y numerosos núcleos diseminados, entre los que se incluye el poblado del Santuario a 32 km. e incluso fincas de más allá.
Una población envejecida, con más de un millar de mayores que viven solos y otras tantas con dependencia. Si se diera la coincidencia, que se puede dar y no es catastrofismo, de una asistencia simultanea en el entorno del Santuario y en la Calle Ollerías (centro de la ciudad), con casi cuarenta kilómetros de por medio, ¿vale que hay que llamar al 112, como apuntaba solución el pasado verano la administración autonómica?
En dos ocasiones, una en julio de 2012 y otra la pasada semana, el grupo popular, que sustenta el gobierno municipal en el Ayuntamiento, ha presentado sendas mociones, en el sentido de que se restituya ese segundo equipo de urgencias. Pues bien, en las dos ocasiones, los partidos que sustentan el gobierno de la Junta, PSOE e IU mantienen que no ha lugar, los recortes y la falta de presupuesto. Juegan con la ventaja de que este pueblo no dice ni "mu", salvo con temas relativos a la Patrona o ante las grandes desgracias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.