Promover la salud y recuperar la cocina tradicional para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad
Cada año, la concejalía de Familia, Salud y Servicios Sociales organiza una programación específica para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad (que se celebra el 1 de octubre). Se centra especialmente en actividades participativas de promoción de la salud y seguridad de los mayores, sin olvidar la ya tradicional Muestra de Recetas Con Historia, que este año celebrará su tercera edición. Respecto a la programación de charlas informativas, comienzan hoy a las 18:00 horas en el Palacio de los Niños de Don Gome, con la ponencia: "Trastornos cognitivos (Alzheimer y otras demencias) y los primeros signos de alarma", a cargo de Antonia Begoña Cortés Rodríguez, especialista en Medicina Interna.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:52
Un tema que ha despertado mucho interés entre los mayores es la prevención de incendios en el ámbito doméstico, para evitar peligros tradicionales como el brasero en invierno o saber reaccionar ante supuestos cotidianos que pueden ocurrir cocinado o realizando labores diarias. De este modo, se ofrecerán dos charlas en el Parque de Bomberos de "Prevención de incendios en el hogar", a cargo de los bomberos Carlos de Dios López y Francisco J. Lara Serrano, los días 9 y 10 de octubre a las 11:00 horas, gracias a la colaboración de la concejalía de Seguridad y Tráfico.
El día 14 de octubre tendrá lugar la Marcha para la salud: "Caminar es salud", que saldrá a las 10:30 horas de la Carrera de la Virgen rumbo a la residencia Sanyres.
La agenda culminará el 24 de octubre con la charla "Principales alteraciones auditivas en los mayores", de la que se ocupará José Mª Pérez Barrios, especialista en Otorrinolaringología, también a las 18:00 horas en el Palacio de los Niños de D. Gome, donde, a continuación, se celebrará la III Muestra de Recetas con Historia: recuperación de la cocina tradicional de nuestros mayores.
La concejala Lola Martín ha destacado la buena respuesta a la programación de los usuarios del programa de mayores, muchos ya inscritos en las diferentes actividades. Para Lola Martín "el Día del Mayor es todos los días. Desde el conjunto de la sociedad deberíamos rendir un homenaje continuo a nuestros mayores por su esfuerzo, su aportación y su cultura, legado al que suman ahora su entusiasmo y afán de participación, como ciudadanos activos y claves para nuestra convivencia".
El Programa de Mayores funciona a lo largo de todo el año, impulsando actividades y talleres gratuitos que movilizan a más de 1.700 usuarios. Tras la Feria, comenzaron de nuevo los talleres de Gimnasia de Mantenimiento, con siete grupos en el municipio y cinco en pedanías. Asimismo, han comenzado nuevos grupos de Baile de Salón y Sevillanas y el Taller de Memoria del Barrio la Paz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.