La venta de los vehículos sigue estancada en la ciudad
La venta de vehículos apenas se ha reactivado en la ciudad y ya ni apenas se recuerda la época de bonanza, donde los concesionarios vendían entre 10 y 12 coches al mes. La actividad en este sector ha sido un fiel termómetro de la pujanza económica en la ciudad, porque según los datos del parque móvil, en la ciudad hay censados unos 22.000 vehículos y raro no era el hogar que hace dos años, algunos de los miembros de la misma familia, no dispusiera de más de un vehículo, bien fuera coche, motocicleta, furgoneta o medio de locomoción para la actividad agrícola.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:26
Los registros apenas han variado respecto al año pasado, por lo que se ha mantenido el 70% de la caída de las ventas, pese a que se ha reactivado la adquisición de un coche con el Plan Renove. La crisis económica ha dejado en el camino varias concesionarias en la ciudad, que como hace décadas tendrá su punto de referencia en la capital jienense. Según el testimonio de empresarios de la ciudad relacionados con el sector, algunas conocidas marcas han cambiado de nombre y de actividad y se han dedicado a la venta de vehículos de ocasión, que casi duplica en compra los coches nuevos.
Publicidad
Talleres
Algunas concesionarias de coches, que tenían sus talleres han tenido que reducir más de la mitad de la plantilla y responsables de los talleres de reparación precisan que aunque mantienen su actividad, los clientes optan por las piezas de segunda mano o apuran sus revisiones hasta límites que hacen peligrar la integridad en la conducción, como son el caso del cambio de las ruedas. En la época de verano es cuando más se trabaja en los talleres de vehículos en Andújar, pero ahora se adentran en su etapa más floja.
El más fiel exponente de la situación por la que atraviesa el sector del automóvil en la ciudad es Manuel Navarro Cledera, quien se dedica a la compra-venta de vehículos de ocasión en la ciudad, al alquiler de turismos y furgonetas y además tiene un taller. "Compro muchos coches y se tiran un montón de tiempo en mi nave y se pierde dinero", enfatiza este conocido empresario de la automoción.
Añade que la gente busca vehículos de entre 1.000 y 2.000 euros "y es muy difícil que venga a comprarte alguien un coche medio en condiciones", confiesa Navarro, quien subraya que a su taller sí que vienen los clientes que tenía antes en su concesionaria de una conocida marca de alta gama de coches.
Agrega que el alquiler de las furgonetas también ha descendido, porque han descendido de una manera considerable el número de obras en la construcción, "y la gente que se dedica al sector de la construcción solía ir a Málaga, pero ahora la cosa está muy parada", lamenta.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión