Se amplían los itinerarios del bus urbano con la nueva concesión del servicio

La nueva concesión del Servicio Municipal de Transporte Urbano ampliará los actuales itinerarios y se ha diseñado para mejorar la movilidad de los vecinos, en el plazo aproximado de un mes. El servicio tendrá dos itinerarios por la mañana y uno por la tarde y llegará hasta destinos muy demandados como Sanyrés. Por la mañana habrá dos líneas, una periférica y otra para el centro, que implicará menor tiempo de espera. Por la tarde habrá una sola línea. Los autobuses funcionarán de lunes a viernes, mañana y tarde, y las mañanas de los sábados. La empresa ha adquirido dos nuevos vehículos tipo microbús, adecuados a los requisitos legales actuales y accesibles para personas con movilidad reducida o discapacidad. 

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:59

De acuerdo con el estudio realizado, la previsión de financiación municipal para cubrir el déficit del servicio cada año es de 55.000 euros, contando con una media de 6.500 usuarios al mes. Cifras que podrían modificarse según la respuesta ciudadana al nuevo servicio. El número de viajeros que lo utilizan de forma habitual no es suficiente para sostener el servicio, que arroja un déficit anual para la empresa concesionaria, que debe asumir el Ayuntamiento. A este hecho se añade, según el alcalde, la dificultad de que la Junta de Andalucía dejó de prestar el servicio de transporte a las pedanías. Para dar solución a esta problemática, el Ayuntamiento articuló el Plan de Movilidad de Pedanías, mediante el convenio con Radiotaxi, que transporta a 1.500 vecinos cada año.

Publicidad

En el acto de la firma del servicio han estado también presentes el concejal de Servicios e Infraestructuras Urbanas, Félix Caler, y el responsable de la empresa que llevará el servicio, Manuel Morata. Se trata de la misma empresa que gestiona el actual servicio. Jesús Estrella ha valorado positivamente la culminación de un proceso que ha calificado como "complejo y difícil", al implicar un gran esfuerzo por parte de la administración local y la empresa Morata. Así, el primer edil ha explicado que el Servicio de Transporte Urbano es necesario en Andújar, pero no obligatorio, al tratarse de una ciudad de menos de 50.000 habitantes. Por este motivo, el Ayuntamiento no recibe apoyo financiero alguno de otras administraciones para prestarlo. Asimismo,

Una vez solventado el transporte de las pedanías, que por tanto no cubrirá el nuevo servicio, el proceso para culminar la actual concesión ha requerido un estudio minucioso de los costes y usos de los autobuses, así como de la demanda vecinal de los itinerarios, que ha coordinado personalmente el concejal Félix Caler. El alcalde ha animado a los vecinos a utilizar el trasporte público, lo que redunda en una mayor seguridad vial y sostenibilidad.

El alcalde ha tenido palabras de reconocimiento para el trabajo del concejal Félix Caler y para el esfuerzo que ha realizado Manuel Morata, que ha llevado el servicio desde los años 80 en diferentes concesiones, y ha asumido una importante inversión para obtener el actual contrato.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad