Andújar también existe

Iniciado ya el curso político y escolar, andamos mirando y escuchando por los medios de comunicación algunas inversiones destinadas a la ciudad vía administraciones y no encontramos nada, literalmente hablando, que "echarnos a la boca". Así nada sabemos de aquel estudio para la ubicación de Centro Logístico Intermodal, que el año anunciado debía de tener más días de trescientos sesenta y cinco. Nada de la traída y llevada Unidad de Diabetes, o de la recuperación del otro equipo del servicio de urgencias, que sí que lo han recuperado otros municipios.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:24

De Innovandújar, para qué, aquella proposición aprobada en el Parlamento Andaluz debió ir a la carpeta del "sine die". En lo que a Educación se refiere, ni un solo ladrillo del Plan OLA, cuando hay centros tan necesitados de una actuación integral, como el Capitán Cortés o de un nuevo edificio, como el San Eufrasio, por no hablar de la ya vieja reivindicación de ampliación de las instalaciones de IES Jándula, el Grado Medio del Conservatorio, la Escuela de Hostelería o el Centro Oficial de Idiomas, ahora que tanto reivindicamos el estudio de las lenguas a nivel formativo. Lo más cercano que tenemos, es la nueva visita, el próximo jueves, del consejero de Turismo para entregar, de forma oficial, el reconocimiento de Centro Comercial Abierto. Esto, después de mucha lucha de Ayuntamiento y Cámara de Comercio, monta tanto, tanto monta, debido a que el delegado territorial de esta consejería es el iliturgitano Sáez Mata. Apañados estamos si tenemos que esperar que para conseguir todo lo que tenemos pendiente, necesitemos un delegado territorial nativo.

Publicidad

Pero no sólo la iniciativa pública brilla por su ausencia. La iniciativa privada más de lo mismo. No vemos nada de aquellos hoteles que nos hablaron, uno más céntrico que el otro. Ni un solo restaurante donde abrir boca en todo el entorno del casco antiguo de la ciudad, porque hubieron de cerrar los existentes por falta de apoyo mediático. No vale refugiarse en la crisis y decir que todo está muy mal, es necesaria la imaginación y el ímpetu, lo que siempre se ha dicho, echarse para adelante. La única iniciativa que hasta el momento hemos conocido y que va a venir a solucionar, entre otros un problema ambiental, es el columbario, que desde la Orden Trinitaria se proyecta realizar en el Santuario. Nos estamos volviendo acomodaticios, pasotas y todos los calificativos sinónimos existentes, refugiados en el pesimismo y la lamentación, cuando son muchos todavía los caminos por descubrir y explotar. Hablando de caminos y de explotación, he ahí el Parque Natural Sierra de Andújar, del que mucho se habla, como de la situación estratégica de la ciudad, pero que poco se hace.

Con todo ello, no es que nos hayamos levantado con el pesimismo por bandera, es la realidad plasmada al inicio de eso que llaman ahora curso político y que antes era sólo escolar, que es para reivindicar lo que se afirmaba en el titular de este espacio: "Andújar también existe".

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad