Borrar

Feria y Especiales

Me ha dado alegría leer el especial de Feria que edita este periódico, algo ya muy tradicional y que IDEAL se ha preocupado muy mucho de ofrecer unos contenidos interesantes y atractivos, no sólo acompañando a esa publicidad local, tan relevante y desveladora para el público saltando a las páginas del diario especialmente en estas fechas feriadas. Una publicidad que pone en negro sobre blanco una información del comercio, diversos servicios y la industria de la ciudad, dando una perspectiva de ofertas interesantes para los lectores, que, sobre todo antes, no tenían muchos otros cauces para saber que en tal sitio se venden colchones, y que tal restaurante ofrece menús diarios a tal precio. Es curiosísimo y la mar de sugerente leer en antiguos periódicos, provinciales y locales los anuncios que se publicaban, y la forma de redactarlos y presentarlos. Se lo recomiendo encarecidamente, es un ejercicio muy revelador de un momento de la vida iliturgitana.

ALFREDO YBARRA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:34

Pues bien, principalmente en los especiales de fiestas y Romería, el periódico amplía su perspectiva y además de sus cotidianas informaciones, reportajes y entrevistas en torno al político de turno, al deportista destacado o al suceso del momento, se abren paso en sus páginas cuestiones de historia, leyendas, relatos, y, un buen etcétera de acontecimientos y referencias del devenir iliturgitano que normalmente no ocupan esas páginas, de actualidad de la prensa.

Para los que amamos la cultura, llena mucho encontrarse en las páginas de IDEAL con esas informaciones o relatos que nos dan luz sobre el venero que alimenta la esencia de Andújar. Es un gozo leer, como fue aquella corrida de primeros del siglo veinte, donde intervinieron los grandes espadas del momento, o que nos cuente los contenidos de un programa de Feria de tantos años atrás, o que se nos revelen al hilo de la feria muchas páginas importantes de nuestra historia. Ayer mismo disfrutaba como un niño con sus chuches preferidas en la mano al leer el artículo de nuestro querido Vicente Oya sobre la fiesta de Septiembre en Andújar. Una feria que en siglos pasados duraba quince días y que se centraba no sólo en la compraventa de ganado sino en un comercio muy importante de quincalla y mercadería de todo tipo.

Hay una curiosa referencia de 1648, donde comentando que en la Feria había concurso para conceder el aprovisionamiento de nieve de la ciudad y que ese año no hubo por una epidemia de peste. Después en 1801 el rey Carlos IV concede el privilegio a Andújar de seis días de feria, la cual se debería de celebrar en los últimos quince días del mes de septiembre, de los cuales los tres primeros se dedicarían a la venta de ropa y mercaderías, y los restantes para las mismas y todo tipo de género de ganado. Mucho ha cambiado la Feria de Andújar a través de los siglos. Mucho.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Feria y Especiales

Feria y Especiales