Llega la Feria
Un año más y como un ciclo que irremisiblemente se repite, llega la Feria de Andújar. Esta feria que, sólo desde hace un puñado de años está dedicada al Patrón de la ciudad San Eufrasio. También en esta edición viene marcada por las circunstancias económicas, tanto municipales, como de los vecinos. Son varias las concejalías, no sólo la de Festejos y Servicios, sino que llevamos tres años con la implicación de Cultura y Juventud, las que han venido trabajando para ofrecer a propios y forasteros, como aquí se dice, por ofrecer lo mejor a sus vecinos, con imaginación y poco dinero. Eso por no contar el gran esfuerzo, que especialmente este año, ha realizado el área de Desarrollo Local, técnicos con su concejal a la cabeza, para ofrecer una décima edición de ANDUCAB que esté no sólo al nivel de calidad de lo que se ha venido ofreciendo durante las ediciones anteriores, sino por conseguir estar, en esta ocasión, casi en el pódium de los concursos morfológicos que se celebran a lo largo y ancho de la geografía española, de cara al nacional de SICAB.
ISABEL RECA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:28
Un año más, y van diez, cada vez con mayor fuerza, la apuesta desde el Ayuntamiento por el mundo del caballo es mayor, y no por mero capricho, sino porque hay que ser conscientes que este es uno de los pocos potenciales económicos que tiene la ciudad de Andújar. No se puede olvidar que, pese a la crisis económica que afecta a este sector incluso más que a otros, es un mundo que mueve dinero y que genera puestos de trabajo, tanto fuera, como dentro de la ciudad. Además, a nivel local, es un sector que se ha implicado en hacer de Andújar una ciudad equina, como es una ciudad de la montería. Prueba de ello, es el esfuerzo de que catorce yeguadas de la ciudad van a participar con los mejores de sus ejemplares en este concurso. El recinto de Colón, que los ganaderos de fuera y de dentro consideran como uno de los mejores de España, a vuelto a convertirse, de viernes a domingo, en el centro neurálgico de los amantes del caballo de pura raza española. A las diferentes exhibiciones, les acompañaran el concurso de amazonas y jinetes, perdido en los días de romería y que, por impulso de la asociación de amazonas locales se ha recuperado, en pocos años. El tradicional espectáculo flamenco, con música y danza no faltará de la mano de dos figuras locales, como son el compositor Antonio Jesús Pareja y la maestra de la danza, junto a su grupo Raquel Claramonte dispuestos a ofrecer lo mejor de sí mismos.
Nos hemos quedado con la miel en los labios, tras el anuncio el pasado año del delegado territorial de Turismo, de disfrutar de parte del espectáculo de la Real Esquela de Equitación que aspiramos se consiga para la próxima edición. Lo que estamos seguros es que con un centenar de equinos de unas cuarenta yeguadas y el concurso y espectáculo local, la calidad está servida, porque la consolidación es ya una realidad. Como muestra, en la próxima edición de SICAB, Andújar participará con stand propio. En el real de la feria esperan las casetas y su ambiente y durante los días previos, en el Teatro Principal obras musicales para pequeños y la zarzuela para los adultos. En la calles principales pasacalles y teatro. Entre las novedades, la vuelta de una corrida de toros en el centenario coso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.