Borrar

El comité de Ética Asistencial de Jaén Norte cumple un año

El Comité de Ética Asistencial Jaén Norte, al que pertenecen tres profesionales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, ha realizado recientemente su primera memoria de actividades, en la que recoge todas las actuaciones llevadas a cabo en su primer año de existencia. Este órgano de deliberación está integrado por 14 profesionales de Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Derecho y Atención a la Ciudadanía que trabajan en los hospitales de Andújar, Sierra de Segura, Alcaudete, Alcalá la Real (todos ellos de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir), San Juan de la Cruz de Úbeda y San Agustín de Linares, además de los Distritos Sanitarios Jaén Norte y Jaén Nordeste. También forma parte del mismo una persona que representa al conjunto de los ciudadanos de estas comarcas.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:01

Los tres profesionales sanitarios que forman parte del Comité de Ética Asistencial Jaén Norte, pertenecientes a la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, son el coordinador de Hospitalización del Hospital de Alta Resolución de Alcaudete y Alcalá la Real, Francisco Rosa, la directora de Cuidados de Enfermería del Hospital Alto Guadalquivir, Rosa Oliveros, y el supervisor de Quirófano del Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura, Antonio Jesús Ruiz.

 Durante 2012 el Comité ha mantenido 29 reuniones para darse a conocer en la práctica totalidad de sus centros adscritos, ha elaborado dos informes sobre dos casos clínicos que le han sido planteados y ha diseñado material informativo para su difusión a usuarios y pacientes. Del mismo modo, ha realizado actividades formativas y ha generado varios documentos dirigidos a los profesionales, como la 'Guía de orientación sobre anticoncepción postcoital' y el 'Protocolo de atención a personas que rechazan la terapia con sangre'.

En lo que va de año, el Comité ha mantenido ya dos reuniones de trabajo. Además, se ha propuesto reforzar su difusión y afrontar nuevos temas, tales como el abordaje de medidas para mejorar la intimidad de la ciudadanía en los centros sanitarios o la transmisión entre profesionales y pacientes de la ley 2/2010 de Derechos y Garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte.

Dado que una de las funciones del Comité es su labor de asesoría a pacientes, familiares, profesionales sanitarios y equipos directivos de los centros en la prevención y resolución de los problemas éticos que se generan durante la atención sanitaria, cualquier persona -ya sea profesional o ciudadano- que quiera solicitar su asesoramiento, puede enviar su consulta. Para ello, debe hacerlo por correo postal a la secretaría del Comité de Ética Asistencial Jaén Norte, ubicada en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, o por correo electrónico a cea.jaennorte.sspa@juntadeandalucia.es. Las consultas pueden también ser presentadas en los servicios de Atención al Usuario de los hospitales o de los centros de salud anteriormente señalados.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El comité de Ética Asistencial de Jaén Norte cumple un año

El comité de Ética Asistencial de Jaén Norte cumple un año