Un video proyectará al exterior la monumentalidad, el caballo, la música y el baile de Andújar
El compositor y pianista andujareño Antonio Jesús Pareja ha ideado un proyecto de divulgación turística de la ciudad, que conjuga el ingente patrimonio arquitectónico civil y eclesial de su casco antiguo y de varios enclaves emblemáticos, con la música y el mundo del caballo, intrínsecamente unido a la historia de la ciudad. Lleva por nombre 'Andújar, vive su cultura patrimonial' y colabora el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Cultura y de Desarrollo Local.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:13
"Queremos difundir cada uno de los monumentos históricos que hay en la ciudad, junto con la música", explica Pareja, quien le está poniendo mucho entusiasmo a esta iniciativa. Varias son las personas que se han implicado en esta iniciativa, porque Antonio Jesús siempre apela al trabajo en grupo.
El proyecto consta de tres grabaciones (realizadas entre las noches del lunes al miércoles pasado) en la accesoria de José María Estepa (en las fachadas de los Juzgados y de Hacienda, antiguo Palacio de los Cárdenas y Segundo de Cárdenas, respectivamente), en el Palacio de los Niños de Don Gome y en la 'fuente del mercado' que se ubica en la Plaza de la Constitución.
Estas grabaciones irán acompañadas de distintas imágenes de Andújar como son el Arco de Capuchinos, la iglesia de San Bartolomé, la Torre del Reloj, la plaza de Santa María, el torreón de la calle Maestras, "o sea, todos los edificios antiguos que hay en la ciudad, que se unirán a las calles más emblemáticas de Andújar y sus fuentes", pondera el compositor. El video final se entregará al Ayuntamiento para que lo instale en su página web y lo difunda en eventos como Fitur, "para que propague del valor patrimonial del que disponemos", recalca el compositor, quien se encarga también de la música. Las grabaciones se realizan de noche, aprovechando la reciente inauguración de la iluminación monumental de estos edificios.
Estrechos colaboradores
La Escuela de Danza Española de Raquel Claramonte, la Escuela de Equitación de Los Llanos, los guitarristas Enrique Armenteros y Antonio Garrote y el 'cantaor' linarense, Manuel Palomares, colaboran en este proyecto. "La Policía Local también ha colaborado, porque he tenido que pedir permisos desde hace tres meses", concreta el pianista Antonio Jesús Pareja, quien ha querido que el caballo esté presente en este video promocional por su vinculación con la Romería de la Virgen de la Cabeza y la Feria de Septiembre, la existencia de peñas relacionadas con el sector, así como de varias empresas.
Los bailes de los caballos le van a dotar de espectacularidad, a lo que se sumará el baile de las integrantes de la Academia de Raquel Claramonte. Una vez se elabore el video, se va a presentar ante las autoridades municipales en un lugar público que aún está por determinar y que será uno de los enclave que se reflejen en la proyección, que mostrarán al exterior buena parte de los grandes valores turísticos que encierra el municipio andujareño.
Otros proyectos
Antonio Jesús Pareja se ha vinculado en varios proyectos culturales y que han tenido su impronta benéfica. Promovió el espectáculo 'Entre el coso y el cielo' que homenajeó a los toreros locales y a las hermandades de Pasión de la ciudad. Organizó el espectáculo benéfico con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, donde participaron grupos y cantantes de todas las épocas, ha compuesto una marcha procesional a la Virgen de la Esperanza y las letras 'Mi Rosa de Oro' y el pasodoble 'Alegría Romera', dedicadas a la Virgen de la Cabeza, patrona de la ciudad y la diócesis de Jaén.
También le ha dedicado una canción al padre del diestro Enrique Martínez 'Chapurra', fallecido en diciembre del año pasado y cuyas cenizas se esparcieron por la plaza de toros centenaria de Andújar. El compositor andujareño va a ser protagonista del Concierto de la Hispanidad que se va a celebrar el día 12 de octubre, junto con la Escuela de Danza de Raquel Claramonte, que ha colaborado en otras iniciativas de Antonio Jesús Pareja.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.