Nuevos retos

Una vez que ha pasado la fecha del día 12 del mes de agosto, cuando se ha celebrado la conmemoración de la Aparición de la imagen de la Virgen de la Cabeza al Pastor de Colomera, se inicia la cuenta atrás para una nueva romería. En esta ocasión el periodo viene marcado, como en otras cofradías señeras de la provincia de Jaén, como El Abuelo, por un periodo electoral que permitirá a los cofrades de la Matriz elegir a una nueva junta de gobierno que sustituirá, al menos en teoría, a la elegida en 2011. Señalar lo de en teoría porque las circunstancias, algunas tristes, han llevado a que de aquella terna, presentada entonces sólo permanezca la persona del administrador, aunque los cargos se hayan ido cubriendo con forme a los estatutos. Será a partir del próximo mes de septiembre cuando este proceso se debe de iniciar.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:47

En el programa que entonces presentaran la terna candidata ya recogía la necesidad de reformar todos aquellos aspectos que permitiesen adaptar esta cofradía al s.XXI, sin olvidar las propias características. Voces autorizadas, desde la propia junta de gobierno, han afirmado que después de casi tres años, se encuentra en el mismo punto. También y por esta misma fuente, se ha sabido que desde hace dos veranos, tienen preparada una reforma que "por uno o por otro motivo no hemos podido exponer a la Asamblea, pero que estamos estudiando cómo y cuándo hacerlo".

Publicidad

La reforma estatutaria que plantean está argumentada y recogida en el boletín informativo que distribuye la hermandad entre sus cofrades. Otra reformas son las externas, que son las que el pueblo ve y que tal vez nada tengan que ver con la vida de la cofradía y sin embargo son o han sido la que más han trascendido y tengan sólo la importancia de la imagen externa de la misma, porque cambios, aunque no hayan sido estatutarios, sí que los ha habido y de forma notable, que a unos han gustado más y a otros menos, pero que han estado sujetos a la máxima de "para gustos, colores", o simplemente a que esto se ha decidido y esto es lo que se hace.

Ahora será la ocasión, ante la nueva perspectiva que se abre, de que los cofrades se informen y actúen en consecuencia según crean y consideren. Para aquellos que no lo son, pero si devotos de la Virgen de la Cabeza, para poder hacer valer su opinión tienen la oportunidad de hacerlo, haciéndose cofrades de la Matriz. Posiblemente, de las reformas propuestas pudiera ser que unas fueran valiosas y necesarias y otras no nos lo parezcan tanto, pero ahí están y estarán. Por ejemplo, resulta curioso que en lo referente a los cultos no se entiende y habrá que aclarar que significa eso de que "hay que definir la participación en los cultos ante nuestra Titular de cualquier institución, sea eclesiástica o no, con la advocación de la Cabeza o cualquier otra. Y por supuesto, que quede claro cuál es la participación de nuestra Cofradía ante cualquier culto hacia nuestra Titular". Se espera luz y claridad en las próximas fechas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad