Las ingentes lluvias dejan efectos muy variopintos en la agricultura de la zona, según ASAJA
Las ingentes lluvias del último año han dejado unas consecuencias muy variopintas para la agricultura de la zona, que se ve determinada por la fertilidad de su vega bañada por el río Guadalquivir. El delegado comarcal de ASAJA, Miguel Girón, ha realizado a IDEAL un repaso de la situación de los cultivos y ha mostrado una especial preocupación por el estado del algodón, que se ha visto perjudicado por el agua. El año pasado vivió un episodio bien distinto, ya que dejó una gran cosecha y de calidad.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:23
Girón vaticina una gran campaña de aceituna, "los olivares están muy mejorados porque el verano no ha sido muy caluroso y porque el año pasado no dieron cosecha", explica. Girón no recuerda unos olivares tan en buenas condiciones como los actuales, por el agua recibida y por el buen tratamiento que están recibiendo por parte de los agricultores, "debido a que el precio no está siendo tan bajo", recalca.
Por otra parte, precisa que este intenso año hidrológico, caracterizado por la intensidad de las precipitaciones, ha sido más dañino para el maíz y el algodón (cultivos de verano), "ha llovido hasta muy tarde, lo que ha provocado un retraso en las siembra".
La gran amenaza
Girón muestra su preocupación por la irrupción de las plagas, que en su opinión se están cebando con los cultivos, por el tema de los cambios bruscos de temperatura. El algodón ha sido uno de los grandes perjudicados y esto tiene una especial incidencia en una zona algodonera como la de Andújar, que cada vez cuenta con menos hectáreas de olivar por el tema de las expropiaciones. Esta situación también la está viviendo uno de los frutales más consolidados como es la ciruela, que está viviendo una cosecha óptima, "se está recogiendo bien, pese a que su cultivo es cada vez más insignificante", pondera el responsable de ASAJA.
No entiende Miguel Girón que localidades como Andújar, Marmolejo y Espeluy hayan quedado fuera de la resolución de la consejería de Medio Ambiente donde se va a ayudar a los algodonales de Jabalquinto, Mengíbar y Villanueva de la Reina, que se han visto perjudicados por las lluvias. "Andújar también se ha visto perjudicada por las inundaciones y no se le ha tenido en cuenta", lamenta. ASAJA planea llevar este asunto al pleno del Ayuntamiento andujareño y lamenta además la limitación de los productos fitosanitarios para combatir las plagas. "Esto está encareciendo el tema de los tratamientos", señala. Esta reivindicación la ha trasladado a la delegación territorial de Agricultura de la Junta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.