Borrar

Toros en Feria

Después de un año "sabático" vuelve los toros a la feria de septiembre iliturgitana, que en las últimas ediciones y si las decisiones políticas no son contrarias, se dedica en honor del Patrón de la ciudad de Andújar, San Eufrasio. Ocurre que en una localidad, taurina por excelencia, con un coso centenario y una peña taurina que andará ya casi por los mismos años de existencia, a la que hay que sumar las dehesas de reses bravas en su sierra y la "cosecha" de algunas figuras del toreo, no siempre resulta fácil contar con festejos de esa índole. Por qué iba a resultar pan comido el gozar de festejos taurinos en la ciudad del Guadalquivir, cuando nada o casi nada le viene dado porque sí. Aquí todo cuesta y no siempre económicamente, que también.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:05

El hecho de que la plaza de toros no sea de propiedad municipal, sino privada es, en la mayoría de las ocasiones el factor fundamental, con el que los empresarios se topan a la hora de apostar por "dar toros" en Andújar. Y eso fue, exactamente lo que ocurrió en el año 2012, que nada de nada, y encima el consistorio, como que no estaba para muchos estipendios.

Por este año y todo apunta, por las declaraciones de la empresa Producciones Taurinas que se ha hecho cargo, que por tres años disfrutaremos de en esta edición de un festejo y para los sucesivos alguno más; incluso apunta que el próximo año 2014 pudiéramos contar con otro bien por Semana Santa o Romería. La buena voluntad y la apuesta de empresarios y Ayuntamiento quedaron patente en la presentación oficial del cartel, tras el convenio también suscrito con la entidad municipal.

Un cartel que, como siempre ha generado opiniones para todos los gustos, pero que ha apostado por dos grandes figuras como "El Cordobés" y "El Fandi" que darán, sin duda, espectáculo y a los que han sumado la figura local de David Valiente, quien a los cinco años de su alternativa está dispuesto a darlo todo, para de una vez encontrar su sitio en este mundillo, con una fuerte preparación y no menos fuerte voluntad y ganas de agradar, no sólo a sus paisanos, sino a un empresario que puede abrirle puertas de chiqueros, por prestigioso. Por si el cartel fuera de "poco" atractivo, se le ha sumado un encierro de ganadería local, como es la de Román Sorando, hoy por hoy catalogada como de las mejores y que puede presumir de haber vendido todo lo de esta temporada, con excelentes resultados.

La última palabra ante este cartel y esta apuesta la tienen ahora los aficionados, a los que se les brinda que ninguno se quede en su casa por causas económicas, con unos precios de los que antiguamente "vociferaban" el coche de turno, de populares. Además del valor añadido del objetivo de atraer a los jóvenes a que se aficionen por la Fiesta Nacional. Una fiesta que sin público aficionado o en vía de ello, difícilmente va a tener existencia. Con el respeto a todas las opiniones, el próximo mes de septiembre, Andújar y los iliturgitanos tienen una oportunidad de demostrar esa afición taurina que siempre dijo tener y que su coso vuelva a ser noticia de relevancia en el mundo de la tauromaquia, con buenas reses y mejores faenas.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Toros en Feria

Toros en Feria