Borrar

La Agencia Alto Guadalquivir implanta un sistema de notificación de incidentes para reducir errores

La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ha implantado un sistema de notificación de incidentes en sus centros hospitalarios Los comarcales de Andújar y Montilla, así como los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba. Con esta metodología los profesionales pueden advertir de posibles sucesos o errores durante el proceso asistencial del paciente. Estos episodios se analizan a posteriori y de las conclusiones se extraen propuestas de acción para favorecer un entorno asistencial cada vez más seguro.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:50

Desde que se empezó a pilotar en el segundo semestre de 2011, hasta ahora, se han registrado 179 incidentes, los cuales han permitido identificar nueve áreas de trabajo que servirán de base para la próxima elaboración del Plan de Seguridad del Paciente de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. Por centros, 40 episodios se han registrado en Andújar, 50 en Montilla, 13 en Sierra de Segura, 55 en Puente Genil, 14 en Valle del Guadiato, 3 en Alcaudete y 4 en Alcalá la Real.

Según apunta el coordinador de Calidad de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Rafael J. Romero, "esta plataforma de notificación de casos contribuye a la cultura de transparencia y seguridad del paciente en nuestra organización en cuanto a la difusión que puede hacerse entre los profesionales de la información recogida y las propuestas de mejora que se apliquen una vez estudiados los temas".

Las áreas de trabajo identificadas por la Coordinación de Calidad tras examinar los incidentes en todos los centros han sido la actualización y revisión de tratamientos y órdenes verbales; la identificación de pacientes y muestras (Laboratorio y Radiodiagnóstico); la inexistencia de ciertos protocolos o fallo de cumplimiento de los existentes; las órdenes en los almacenes; los procesos administrativos (fundamentalmente partes quirúrgicos); las reacciones a contrastes radiológicos; las caídas de los pacientes; los procesos relacionados con la medicación; y el material y los dispositivos médicos.

Esta herramienta está disponible para todos los profesionales de la agencia sanitaria de forma virtual a través de su Intranet. Una de sus mayores ventajas es que respeta los principios de anonimato y confidencialidad de los profesionales que realizan la notificación, siguiendo una filosofía no punitiva y tratando únicamente de buscar soluciones a los problemas, conforme a las recomendaciones de todas las organizaciones nacionales e internacionales dedicadas a la Seguridad del Paciente. Otro de sus mayores logros es que los auténticos promotores son los propios profesionales, ya que son los que comunican de primera mano los casos, pudiendo conocer directamente sus preocupaciones.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Agencia Alto Guadalquivir implanta un sistema de notificación de incidentes para reducir errores

La Agencia Alto Guadalquivir implanta un sistema de notificación de incidentes para reducir errores