Idiomas, también en verano
No sólo el verano está hecho para descansar ni todos los jóvenes lo pasan sin responsabilidades. También profesionales adultos ven en los idiomas una manera de avanzar en su cualificación laboral o nuevas metas en la búsqueda de empleo. La formación en idiomas es, actualmente, más que una tendencia una necesidad. Las exigencias en el nivel de comprensión, lectura y, sobre todo, comunicación en lengua extranjera está siendo prioritaria y selectiva para optar a puestos de trabajo y excluyente, incluso en algunas oposiciones y bolsas de trabajo como en el caso de la docencia. En Andújar son varias las academias que están llenando las aulas con cursos intensivos de inglés y también alemán ante la amplia demanda.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:41
Publicidad
Tal es el atractivo de ascender en el nivel de idiomas que hasta ha encontrado tirón en la ardua tarea de encontrar compañeros de piso. Es el caso de dos estudiantes de último curso de filología que ofrecen una habitación en Jaén, a través de las redes sociales, con el atractivo de contribuir a reforzar el nivel de inglés ayudando a conseguir el examen B1.
Francisco Flores, tiene 27 años y está acabando ingeniería industrial. Durante el verano ocupa su tiempo en un curso intensivo de inglés B1 ?Estudiar inglés para tener un nivel a la hora de buscar trabajo es necesario. Es España la cosa está muy difícil y cada vez más hay que buscar en el extranjero. Para desarrollar un trabajo te exigen nivel C1 más técnico y hay que estar preparados?. La estudiante de magisterio por primaria, Mónica Fernández, de 21 años, tiene muy claro la razón de tener que madrugar todo el verano ?en primer lugar para tener más nivel, por otro lado por necesidad ya que hace falta para opositar y se exige nivel de B2 en los colegios, cada vez mas hay más bilingües?. Destaca que, al contrario que muchos, no le cuesta madrugar y agradece el poder aprovechar más los días y, en definitiva el verano.
Lo esencial, la motivación
?Lo imprescindible es la motivación, después que al alumno le guste comunicarse con otra gente y sienta la necesidad de hablar en esa lengua? explica Isabel María Expósito, profesora del centro de Idiomas Althea. Esta docente apunta que lo fundamental para avanzar en idiomas es adaptarlo a sus vidas, es decir, vincular el aprendizaje del idioma y aplicarlo a sus aficiones como la lectura, el cine o la música. ?Estamos rodeados de anglicismos, hablamos más inglés de lo que creemos pero nos cuesta expresarlo?. Respecto al perfil del alumnado de los cursos intensivos de verano y los que asisten durante el curso explica que hay diferencias, sobre todo residen en la edad y en las necesidades de cada uno.
La directora de la Academia Althea, Mercedes Expósito, apunta que este verano son cinco los grupos intensivos de alumnos que acuden a perfeccionar su nivel de idiomas ?el inglés es más demandado por universitarios, alumnos de grado superior que necesitan practicar y hablar. El alemán es más demandado con un perfil más profesional?. El centro cuenta con un grupo de escolares que aprenden inglés durante el verano y realizan actividades lúdicas y de refuerzo. Valora muy positivamente la acogida de la ciudadanía a la oferta formativa de este centro que pronto cumplirá dos años.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión