Destino de calidad
No hay nada mejor para conocer la realidad, que ponerse en contacto con ella. Y eso es lo que le ha ocurrido al actual delegado territorial de la Junta, el iliturgitano Sáez Mata. En su balance del año que lleva al frente, en la provincia de la consejería de comercio se ha empapado no sólo de la realidad comercial, por lo que Andújar se refiere, sino de la actitud, que no aptitud, de quienes los regenta. Nadie le podrá negar al delegado que, en tan escaso periodo de tiempo en el cargo, se haya volcado en traer para la ciudad lo que está en sus manos y que, en muchos de los casos estuvieran atascados, por aquello de ser de signo contrario los mandatarios. Pero ese esfuerzo, se queja el responsable de la Junta, no se ha visto, hasta ahora, recompensado con la respuesta, sobre todo de los comerciantes, esos que tanto se quejan de la falta de ventas, de que la ciudad está muerta, etcétera, etcétera. Así, hemos sabido que pese a celebrarse en Andújar, la Asamblea Provincial del Comercio y presentárseles las opciones para acceder a una serie de ventajillas, apenas una decena de comerciantes lo han hecho. En el mismo sentido, le ha dado un tirón de orejas al sector hostelero y de la restauración que no sale de manidos proyectos y no es capaz de ir más allá, cuando poblaciones de la provincia de menor calado y con menos habitantes que Andújar gozan ya del denominado "Destino de Calidad".
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:45
Damos toda la razón al delegado, los iliturgitanos somos localistas, pero nos falta visión para emprender. Ahí está sino, la otra gran preocupación, el turismo. Dice que nada pintamos, y qué vamos a pintar cuando la escasez de plazas hoteleras es una realidad constante y sonante. Que le pregunten a algunos ediles, si es que no se ven atados de manos, cuando tienen la posibilidad de traer determinados eventos a la ciudad y la falta de dichas plazas le coartan hacerlo posible. Años llevamos "vendiendo" el lugar estratégico de Andújar, la singularidad de nuestra sierra, con su flora, su fauna y nuestra gastronomía, ¿pero que se ha hecho?, nada. Las Administraciones andaluzas y nacionales han mirado siempre para otro lado y la local, cuando pudo no supo o no quiso y cuando ha querido, ya no ha podido por falta de recurso.
El delegado dice estar empeñado en que en esta legislatura se pueda sacar adelante un Plan de Dinamización Turística. Esperamos que con el trabajo conjunto con la administración local y la implicación de los sectores afectados podamos ver, alguna vez, algo hecho realidad. Tenemos que volver a insistir en que con la suma de esfuerzos se puede, con la división, se pierde y ahora si estamos en una buena coyuntura, debemos aprovecharla al máximo y que no vuelva a quedar, como se acostumbra, por estos lares, en buenas palabras y gestos. Si la pasada semana escribíamos de la buena sintonía en Educación y Cultura, esta lo hacemos en Turismo y Comercio. La próxima, sino brotes verdes o luz al final del túnel, sí que podremos escribir que estamos despertando.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.