Borrar

La falta de subvenciones merma la actividad del movimiento vecinal en la ciudad

El presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales Alcazaba, Vicente Ginés Rus, advierte de que el movimiento vecinal pierde cada vez más pujanza en la ciudad. Culpa de esta circunstancia a la deuda que dice mantiene el Ayuntamiento con sus colectivos, "nos les paga las subvenciones y las asociaciones no pueden desarrollar sus actividades". Precisa que no han cobrado las subvenciones municipales de los últimos cinco años, "muchas asociaciones no han enviado la solicitud y se nos ha limitado las actuaciones en Barriadas de Actuación Preferente y eso que hemos colaborado con el Ayuntamiento con la cesión de instalaciones como el Centro Público de Acceso a Internet", lamenta Ginés, quien conmina al Ayuntamiento a que no saque la convocatoria de subvenciones, si al final no va a pagar. 

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:06

"Que se nos diga claro, para que las asociaciones no tengan que justificar sus actividades y endeudarse más". Alaba el trabajo de algunas asociaciones, que siguen desarrollando sus actividades, pese a que están muy limitadas económicamente y destaca el apoyo que dispensa algunas San Bartolomé y Plaza de Toros, para ceder sus dependencias al resto de colectivos para que desarrollen sus actuaciones.

El máximo responsable del movimiento vecinal andujareño denota a través de la opinión de los vecinos que unas barriadas no cuentan con los mismos equipamientos e infraestructuras que otras, "zonas como La Lagunilla y el Polígono merecen más atención e implicación de la administración y eso que sabemos que tiene que recortar, pero se debe estar más en contacto con las asociaciones y colectivos y llegar a convenios", aboga Ginés, quien percibe un trato discriminatorio a los asociaciones de vecinos.

La Federación Alcazaba se muestra contraria a la política de privatizaciones que quiere llevar al cabo del gobierno local. "Los servicios de mayor calidad son los que se prestan desde lo público, porque la administración no tiene ningún interés en obtener beneficios, bueno sí el del mejor servicio al ciudadano", argumenta su presidente. No ve bien que en el caso del agua se piense como un negocio, "cuando es imprenscindible para la vida y es un bien básico y no puedes hipotecar para las próximas décadas al futuro de tu Ayuntamiento", piensa Ginés quien solicita al equipo de gobierno que consensue el tema de la gestión del agua. Apuesta incluso por que la gestión del agua por completo pública, (ahora la gestiona un consorcio mitad público y privado, "pero en ningún caso por completo privada y un partido político, por mucha mayoría que tenga, no debe de imponer su criterio en un servicio tan esencial y básico".

Ampliación del parque natural

Alcazaba sigue defendiendo, junto con otros colectivos, la ampliación del Parque Natural Sierra de Andújar. En la última junta rectora se decidió elevar la propuesta a Sevilla con la intención de que la sociedad controle y vigile más zonas de interés comunitario que no están dentro del parque, pese a que gran parte es privada. "Nuestra propuesta es que la zona protegida llegue a Despeñaperros, y así se controlarían más a especies protegidas como el lobo y el lince ibérico".

La federación de vecinos de la ciudad también se está implicando en campañas de recogida de alimentos con otros organismos y firmas comerciales, para que lleguen a las familias que están pasando por situaciones de necesidad. Vicente Ginés se muestra cada vez más preocupado por el incremento de las atenciones y por los niveles de paro que se han alcanzado en la ciudad. "La situación empieza a ser insostenible en la ciudad, porque está subiendo el desempleo, cuando en los últimos meses ha bajado en el resto del país y estos nos hace estar en cifras más elevadas de la media", especifica Ginés.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La falta de subvenciones merma la actividad del movimiento vecinal en la ciudad

La falta de subvenciones merma la actividad del movimiento vecinal en la ciudad