Borrar
El presidente de la Asociación Romaní Aroa pide más atención a las barriadas más desfavorecidas

El presidente de la Asociación Romaní Aroa pide más atención a las barriadas más desfavorecidas

El presidente de la Asociación Socio-Cultural Romaní de Andújar 'Aroa', Juan Manuel Mendoza, ha indicado a IDEAL que la reducción de las subvenciones está mermando las actividades que desarrolla este colectivo,"las hacemos ahora a coste cero y nos centramos en las labores de asesoramiento e información y a rellenar impresos", resalta Mendoza. Indica que la situación de las personas de etnia gitana (colectivo a que representa) está muy mal y pide que se fijen más en los lugareños a la hora del desarrollo de las tareas agrícolas que se están reduciendo.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:19

"Aquí la situación está muy mal para todo el mundo y lo están pasando muy mal las personas que se dedican a la venta ambulante, porque algunos van por la calle pidiendo la voluntad para vender bolígrafos y maquinillas de afeitar", lamenta Juan Mendoza.

El descenso significativo de las ventas en los mercadillos ha propiciado una notable caída en el empleo en familias de etnia gitana, "no ganan para sufragar los gastos básicos de una familia", enfatiza. Pide que se rebaje el precio de ocupación en la vía pública, "el que va a los mercadillos tiene que pagar todos los días este impuesto, a lo que se suma el autónomo y esto no lo puede soportar nadie", exclama el presidente de Aroa.

La ley por igual

Exige que se aplique la ley por igual para las personas que se dedican a la venta ambulante que a los familiares que tienen una tienda y venden el producto en el mercadillo. "Con el mismo autónomo venden el mercadillo y tiene más posibilidades que las personas que solo se dedican a la venta ambulante y no tienen un establecimiento fijo", matiza.

Otra de las reivindicaciones que capitalizan la cartera de reclamaciones del presidente de esta asociación socio-cultural se centra en una mayor atención de las barriadas que, en su opinión, están más desfavorecidas y las sigue tildando de 'marginales'. Cita la barriada de La Lagunilla y los sectores Huelva y Almería, que se enclavan en el Polígono Puerta de Madrid. "Entiendo que haya que cuidar el centro comercial, porque la gente de fuera viene a los comercios de la ciudad, pero la periferia de Andújar precisa de sus pasos de cebra, de la creación de rotondas, de más luz, porque la ciudad es una y pertenecen al pueblo". Insta al Ayuntamiento a que distribuya con más equidad sus recursos económicos, "vemos que otras zonas se arreglan calles, se acondicionan con buen criterio las zonas verdes, pero hay que mejorar la periferia", subraya Mendoza, quien añade que concejales del equipo de gobierno conocen la realidad de estas zonas "por lo que el pecado es mayor y por culpa de ésto, estas barriadas siguen siendo marginadas aunque no le guste este término a nuestros políticos", dice.

Por otra parte, Juan Manuel Mendoza ha mostrado su malestar ante unas declaraciones del delegado territorial de Vivienda, Juan Antonio Sáez, "un político que tiene ese cargo no puede afirmar que hay dos viviendas vacías en el sector Almería que nadie quiere, por los problemas que hay en ese sector cuando no los hay". En su opinión, esas críticas desfavorecen la convivencia y los políticos están para arreglar los asuntos y mediar. "Y un político tiene que propiciar la estabilidad y eso no se puede oír de un político", lamenta.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El presidente de la Asociación Romaní Aroa pide más atención a las barriadas más desfavorecidas