El comedor social de las monjas trinitarias ofrece 600 comidas al mes
El comedor social del convento de las Madres Trinitarias ha incrementado de una manera muy significativa el número de comidas a las personas necesitadas. Da unas 25 diarias y 600 al mes cuando antes sólo atendía a los temporeros que venían a la época de la aceituna. En la actualidad es el epicentro de las atenciones en la época estival, porque casi todos los lugares de atención han cerrado en la época estival y este convento sirve ahora como único lugar de refugio para las personas desamparadas. "El hambre no tiene vacaciones en nuestra casa", señala a IDEAL la madre Teresa, quien ha advertido la mayor presencia de vecinos de la ciudad, a quienes no le llegan ya las ayudas que les conceden y que se han quedado sin trabajo. Estas familias se entremezclan con los transeúntes que llegan con un vale de la parroquia de Santa María. "Tenemos que cargar el móvil a las personas que se les ha quedado sin batería, porque no hay luz en su casa".
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:00
Esta religiosa añade que se dan los desayunos, los almuerzos y unos bocadillos para la cena y precisa que cuentan con la colaboración de Cáritas Interparroquial y del Banco de Alimentos de Jaén, a quienes se suman los vecinos que aportan sus alimentos. Todas las atenciones están impregnadas por esa impronta cristiana que impregna a la Orden Trinitaria. "El otro día vino una chica y que con su novio tiene una niña, y me confesó que su pareja no cree en Dios porque no lo ha visto, y yo le espeté, -confiesa esta monja trinitaria-, que yo veo a Dios en él y en ti y tu hija y por eso os doy de comer".
Evoca la madre Teresa al pasaje Evangélico donde Jesús ensalza a los que le dan da comer a los hambrientos y agua a los sedientos y señala que quienes acuden al centro se desahogan de sus problemas gracias al trato cercano y amable que les dispensan las monjas. "También les saciamos el hambre espiritual porque se sienten acogidos y queridos, porque para ellos es muy importante que se les escuche".
El convento de las Monjas Trinitarias lleva instalado en Andújar desde el año 1587, por lo que está muy enraizado en la vida de Andújar, con la perspectiva que siempre ha definido a la Orden Trinitaria, "antes ayudaba a los cautivos que estaban en las mazmorras y hoy asiste a las personas que padecen una nueva esclavitud de hoy, el paro, el hambre, la drogadicción, por los que rezamos y vemos que son unas personas agradecidas con nosotras", subraya madre Teresa, quien lleva en Andújar desde 1956 y en el convento desde el año 1968.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.