IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:50
De esta forma, el 80% de la plantilla de trabajadores, tanto estructurales como eventuales, ha asistido, al menos, a una de las acciones formativas recogidas en el plan. Concretamente, 1.270 de los 1.600 profesionales han tomado parte en algún curso o taller durante el pasado año.
Publicidad
Entre los objetivos principales del Plan de Formación de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se encuentra cumplir con las líneas estratégicas marcadas por la Consejería de Salud y Bienestar Social, haciendo especial hincapié en temas como la calidad, la seguridad del paciente, el tabaquismo, la obesidad infantil, los cuidados paliativos o la humanización perinatal, que son comunes para los siete hospitales gestionados por la organización.
Del mismo modo, junto a las citadas líneas estratégicas, también se tienen en cuenta las características particulares y las necesidades de cada centro hospitalario. En función de ello, se determina el diseño de acciones formativas propias, permitiendo, en las actividades dirigidas a colectivos poco numerosos, la posibilidad de acceder a distintos planes de formación. De este modo, profesionales de los distintos centros hospitalarios tienen la posibilidad de desplazarse a cursos o talleres que se imparten en otros hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, siempre que la formación resulte de interés o utilidad para su parcela de trabajo y su perfil profesional.
Igualmente, a lo largo de 2012, la formación interna llevada a cabo en la organización ha tratado de impulsar la práctica de la ética asistencial mediante un mayor conocimiento de la estrategia andaluza en la materia; fomentar la investigación a través de una formación básica y común para todos los profesionales; prestar asesoramiento y ayuda a los profesionales sanitarios interesados en acreditar su carrera profesional; así como continuar trabajando en la acreditación de las actividades formativas incluidas cada año, en el Plan de Formación de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.
Por otro lado, el Área de Formación de la organización sigue apostando por la mejora continua de todos los docentes internos, para ello, se han aumentado los recursos pedagógicos disponibles en el fondo documental del espacio docente de la intranet y se han incrementado el número de volúmenes dedicados a la formación en el Área de Biblioteca de la Agencia.
Publicidad
La responsable de Formación Interna de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Valle García Llamas, destaca la importancia de seguir avanzando en la formación a distancia para facilitar a los profesionales el acceso a la formación, generando así herramientas fáciles y útiles que permitan aprender a distancia. Esto se consigue adaptando las metodologías formativas para la teleformación y desarrollando habilidades docentes como teletutores. Precisamente, para facilitar todo ello, este año 2013 se ha estrenado una nueva plataforma e-learning. Estas medidas constituyen otra de las líneas de trabajo prioritarias que vertebran el plan formativo actual.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.