Los iliturgitanos escogen menos las playas para sus vacaciones por culpa de la crisis

La crisis económica ha determinado la forma de viajar y de tomar unos días de asueto en las familias iliturgitanas que, pese a la merma de poder adquisitivo, quieren desconectar al menos por unos días de la rutina a la que se ven sometidos a lo largo del año. Así se desprende del testimonio de las personas responsables de las agencias de viaje de la ciudad. Ya apenas se reservan los hoteles con antelación, sino a última hora. Esta era una de las costumbres antes de la irrupción de la crisis económica.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:32

Otra de las variables que se han apreciado últimamente es la reducción de las costas a la hora de la elección de las vacaciones. Estos destinos eran los escogidos por las familias de clase media y trabajadora, que son quienes están sufriendo cada vez más los efectos del paro, que en la ciudad de Andújar no deja de crecer. Las playas predilectas son ahora las más cercanas de Málaga y Almería y están perdiendo pujanza las costas gaditanas y las de Huelva, que en los últimos años estaban empezando a tomar predicamento de una forma paulatina.

Publicidad

Estancia media

La estancia media también se ha visto reducida por culpa de la merma de poder adquisitivo. Antes, la estancia media era de ocho a doce días y ahora es de cinco a siete. Ya casi son inusuales las dos semanas de vacaciones, porque ahora y como mucho, se escoge una semana y unos cuatro días.

Los circuitos por Europa están acaparando ahora las vacaciones. Estos viajes, tradicionalmente, son escogidos por funcionarios y personas que tienen un puesto de trabajo, y ahora han tomado preponderancia por la bajada de los viajes a la playa. A esto se les unen los cruceros y los viajes de novios.

Las escapadas para el resto de España se reservan, especialmente, para las personas mayores de 55 años y ya durante el resto del año. Los meses de julio y agosto siguen siendo los tradicionales de vacaciones y se une en Andújar la primera semana de septiembre, porque, como dice la ciudadanía aprovechan la feria que cada año pierde atractivo.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad