Actualidad compactada

Son tantos los acontecimientos públicos que ocurren a diario, y con trascendencia, que no sé dónde detener mi atribulada atención. De los Sanfermines, esos veinte minutos de retraso el día del chupinazo, sin precedentes, ponen a flor de piel todo lo que uno quiera pensar sobre esa gente separatista, de políticas extremas y de actos vandálicos que lo mismo le arrojan una botella de cristal a la cabeza a un policía que queman una bandera de España, consiguiendo que sean hechos cargados de normalidad. Cada uno de nosotros en su fondo más íntimo valorará esta situación tan calamitosa y mal vamos si por lejos o ajeno que parezca el problema, mostramos por nuestra pasividad, anuencia o beneplácito.

BELÉN CUETO

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:14

Nuestro silencio parece complicidad.

Publicidad

Resueltamente, no.

Decimos no los que día a día trabajamos para criar en paz a nuestros hijos, los que pagamos nuestros impuestos para que de la mejor manera lleguen donde nuestros mandatarios determinen que tienen que llegar (porque soy de las que piensan que esa gestión, aunque desgraciadamente no siempre, está tratada y dirigida por una inmensa mayoría de gente capaz). Decimos no porque somos dignos hijos de nuestra tierra y ni renegamos ni renunciamos de ella. Queremos la unión de nuestros pueblos y en la variedad e idiosincrasia de cada uno de ellos está nuestra fortaleza. (Quiero recordar que el artículo número 2 de nuestra Carta Magna habla de ello o de algo parecido a ello).

Decimos no resueltamente al ex tesorero del Partido Popular, Sr. Bárcenas, con sus contabilidades a y b, a sus amenazas de tirar de la manta, a las medias tintas de la información, a ser héroe y de la noche a la mañana, villano, por falta de rigor profesional.

Resueltamente no a los oscurantismos delictivos de los ERES en Andalucía (nada más que hablamos de mil millones de euros que tomaron un camino incierto, desconocido e ilegal) y siempre sí a la Justicia representada en este caso en la Jueza, Sra. Alaya.

No rotundo al impertérrito Bretón, su conciencia, si la tiene viva, acabará con él.

El señor Urdangarín, deportista de élite, fue envidia de muchos y es ejemplo de poco (al que flaco favor le están proporcionando todas estas cuestiones del candelero actual para que su situación pase a un segundo plano informativo), estará de vacaciones y seguro que las estrecheces económicas le están prohibiendo disfrutar de las mismas como a cualquiera de los que nos vemos y deseamos para llegar a fin de mes. Si tuviera dignidad por quién es y lo que representa, no habría salido ni a la puerta de la calle. (Su convulsa vida, que de otra parte no ha sido ni más ni menos que buscada por él, ahora le pasa factura). A lo hecho pecho, y lo peor es que no tenía necesidad.....Todo, claro está, supuestamente. También le digo a usted, que no.

Publicidad

Sí, al Juez Castro.

Lo último de lo último; los mensajes por teléfonos móviles entre los señores Bárcenas y Rajoy. ¡Que no son mensajes antigüos, que son de marzo de este año, cuando ya el lío estaba montado! ¿Chantaje?

Sí, al Juez Ruz.

Algunos grupos políticos quieren que si dimisiones, que si moción de censura. ¡Jo, como está el panorama!

Consulta soberanista en el horizonte y además los socialistas catalanes quieren tratos bilaterales por igual con sus homólogos del resto del Estado. Si Pablo Iglesias levantara la cabeza.....

Publicidad

Y en estas el Señor Pep Guardiola carga contra el Señor Sandro Rosell y dice de él que no lo dejó tranquilo ni allende los mares, a seis mil kilómetros de la tierra del Sr. Tarradellas.

En nuestras esquilmadas economías familiares llega otra carga más, esa subidita del 3,2% en el recibo de la luz. Auguro un futuro prometedor a los fabricantes de velas. Se aproximan buenos tiempos para ustedes.

¿Quién devolverá el dinero recibido estos años atrás de Europa para nuestros astilleros? Sr. Almunia, detrás hay ochenta mil trabajadores, cúrreselo y en vez de llevar traiga carga de trabajo para dar paz al sector.

Publicidad

Quiero citar de igual manera a los mineros asturianos que si mal no recuerdo también andan un poco revueltos. (Pozos como el María Luisa, Nicolasa, Candín, San Antonio y otros tantos), nada más que por lo que han significado para la economía nacional, deberían continuar con un tratamiento especial para que esas cuencas de los ríos Caudal y Nalón tengan futuro.

Cantemos el "Pobre de mí", Riau, Riau, Riau, ahora que ya han terminado los Sanfermines.

Aquí no pasa nada, los españoles somos así, España es diferente.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad