IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:24
Publicidad
La obra fue presentada en Andújar, a través de Literandujar en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Al acto asistieron numerosos seguidores no sólo de la ciudad, sino de Linares y de Córdoba que seguían a la autora por Wattpad y Facebook y con mucho éxito de venta de libros.
'Antes de Medianoche' relata la historia de una muchacha que tiene un horario de cenicienta impuesto por sus padres, pero no solo para ella, sino para todos los que habitan en su casa. Si salen, siempre hay que regresar antes de la medianoche. Un viernes que termina de su entrenamiento de atletismo, va a ver a su mejor amiga a la cafetería en la que ésta trabaja y le pide que la acompañe, tentándola a llegar tarde. Samara, la protagonista, es una buena chica, y se apresura en llegar a casa a la hora acordada pero por mala suerte, y por un sólo minuto, todo su alrededor desaparece y cambia grotescamente dejándola en un mundo nuevo desconocido, he aquí donde comienza su aventura, pero por supuesto, no lo hace sola sino bien acompañada.
La novela mezcla de mitologías griegas y egipcias; y algo de metafísica y teoría cuántica-física a través de viajes temporales aunque el vocabulario es sumamente sencillo y de fácil compresión. No solo es una novela de aventuras, con tintes de romance ymisterio, combina conspiraciones y batallas. Un cóctel que consigue enganchar al lector.
Aurora Salas Delgado, nacida en Linares, reside en Andújar desde 1990. Comenzó su trayectoria literaria con once años, participando en concursos de relatos breves, redacciones y cuentos. Su primer premio fue publicado por la Junta de Andalucía cuando solo tenía doce años, 'El Hada de las Flores'. Tras éste, le siguieron más del mismo carácter. Hoy en día es una mujer constante y luchadora a la que su pérdida auditiva, no la ha hecho menospreciar nada y continuar adelante con uno de sus sueños: Hacer una novela y llegar a miles de lectores. Algo que en parte, ha conseguido gracias a internet, por medio de una aplicación llamada Wattpad, consiguiendo así parte de su objetivo: que la leyeran y conocieran.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.