Borrar
Fallece Demetrio Del Val, Medalla de Oro de la ciudad

Fallece Demetrio Del Val, Medalla de Oro de la ciudad

En la madrugada de hoy, sobre las 03:00 horas, se ha producido el fallecimiento de Demetrio Del Val Payer. Los restos del coleccionista y restaurador de vehículos antiguos permanecen en un tanatorio del municipio. A las 18:30 horas se celebrará un breve sepelio en su memoria en estas instalaciones y posteriormente será incinerado. Numerosas autoridades y amantes del automovilismo se han desplazado hasta Andújar para darle el último adiós. La bandera de la ciudad hondeará a media hasta en señal de duelo durante toda la jornada.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:33

Nació en Madrid en 1931. Junto a su hermano Carlos se asentó en Andújar en la década de los años 60. La ciudad les reconoció el cariño y su dedicación por su pasión automovilística a ambos con la Medalla de Oro de la ciudad mediante acuerdo del Pleno de la Corporación del 8 febrero del 1995. La medalla le fue impuesta en un acto solemne el día 28 del mismo mes. Además ostentan la designación de su apellido en la avenida donde establecieron su residencia. Posee el reconocimiento de Ciudadano Honorario de la ciudad de El Paso de Tejas, EE.UU, en 1959.

Junto con Gregorio Prendes y Máximo Casarrubios del Real Automóvil Club está considerado como uno de los pioneros del coleccionismo de coches en España. Propietario junto a su hermano Carlos de una colección única bajo la nomenclatura de Museo de Vehículos Históricos Hermanos Del Val, que reunió en Andújar a una treintena de piezas históricas únicas.  Ha sido un auténtico amante de la automoción y promotor del Rally de Vehículos Históricos Ciudad de Andújar.

Aunque se formó en Barcelona como oficial de Marina, Demetro del Val se consagró desde pequeño al mundo del motor en el que destacó especialmente por sus innovaciones y títulos en sidecar, sus récords al recorrer Latinoamérica o EEUU en cohes de época, y su introducción de los karts en España. Formando equipo con su hermano Carlos, Demetrio debutó con honores en el Campeonato de España de Motocicleta con Sidecar, haciéndose con el título en 1956 y 1957.

En 1957, tuvo la idea de impulsar una carrera solidaria en Madrid para recoger fondos para los afectados por la inundación de Valencia, un proyecto en el que puso todas sus energías, pero que supuso un triste episodio para él. Y es que el día de su celebración decidió abandonar su carrera en el motociclismo, tras desavenencias con la Federación y el Real Moto Club de España, que ni siquiera mencionaron que la idea había partido de él y barajaron arrebatarle los títulos cuando mostró su disconformidad, aunque finalmente se decantaron por una sanción.

A partir de ahí, Carlos del Val cambió la plataforma del sidecar por el asiento de la moto, relevando a su hermano, y Demetrio del Val se volcó en su afición a los coches antiguos. En 1956 ya había cubierto la ruta Madrid-Lyon con un Renault "Tonneau" monocilíndrico de 1902. Y en 1958 se fue a Bilbao en un Hispano de 1906 y, con Gregorio Prendes de compañero, embarcó con destino a Buenos Aires y estableció el récord mundial de distancia para un coche tan antiguo, al atravesar Argentina, Bolivia, Perú Ecuador, Colombia y Venezuela. Tenía previsto continuar hasta Cuba, pero la llegada de Fidel Castro al poder truncó su proyecto.

En 1959, embarcó con un Fiat 1906, en compañía de Rafael Esteban rumbo a EEUU., para recorrer 40 estados en dos meses, con salida y llegada en Nueva York. A raíz de esa hazaña, le nombraron "Honorary Cityzen" y se quedó una temporada que le permitió descubrir y practicar el karting. Al volver en 1960, fabricó karts (los Karval), introdujo ese deporte en España y durante unos tres años tanto él como Carlos lograron innumerables victorias en este campo.

Tras ese breve paréntesis trasladó su residencia a Andújar, y volvió a centrarse en los automóviles antiguos, fundando el Veteran Car Club de España. En 1970, Demetrio del Val se volcó en su otra gran pasión, navegar. Incapaz de ser uno más, se compró en Inglaterra una embarcación de 17 metros de eslora y 20 de mástil, y con la sola compañía de su primera esposa, Betty, atravesó Francia por canales de insuficiente calado teórico, llegó a Ibiza, pasó por el estrecho de Gibraltar, cruzó el Atlántico y realizó "la ruta del ron".

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fallece Demetrio Del Val, Medalla de Oro de la ciudad