Borrar
El Parque del Cercado del Ciprés alberga al año 114 especies de aves distintas

El Parque del Cercado del Ciprés alberga al año 114 especies de aves distintas

El Parque Medioambiental del Cercado del Ciprés albergó el pasado sábado 1 de junio unas jornadas de puertas del Parque Natural Sierra de Andújar, con motivo de la conmemoración del Día Europeo de los Parques Naturales, que aconteció el pasado día 24 de mayo. La actividad escogida fue un anillamiento de aves, protagonizada por Íberus Medio Ambiente que la organizó con la intención de acercar la gente a la naturaleza. Así lo explicó el técnico de Planificación de esta organización medioambiental, José Antonio Mancera. "La gente intuye la naturaleza y su biodiversidad, pero no la tiene tan a mano sin embargo, cuando participa en una actividad de captura y anillamiento de aves, percibe todo lo que rodea por su propia cuenta", precisa este experto.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:15

Este técnico medioambiental sostiene que el anillamiento científico sirve para hacer un seguimiento de las aves a través del tiempo y añade información sobre la biología y el comportamiento de las mismas. El Parque Medioambiental del Cercado del Ciprés posee una estación permanente de anillamiento de las aves, donde un anillador recoge datos de las aves que se capturan durante todo el año. "Es muy útil el estudio que se está haciendo porque da una idea de la diversidad de aves que hay en el entorno urbano, porque este parque forestal se halla dentro de la ciudad de Andújar", constata Mancera.

Los parques naturales de Sierra de Andújar y de Cardeña-Montoro son los grandes exponentes de ecosistemas del monte mediterráneo a nivel internacional "por la conservación de especies silvestres más emblemáticas de la fauna ibérica, como el lince, el águila imperial, el lobo ibérico, el buitre negro y la gran desconocida, la cigüeña negra", remarca este técnico.

Las aves más prevalentes que habitan en el Parque Medioambiental de Ciprés son los verderones, jilgueros, pardillos, a los que se unen los más típicos de cada estación, que son de paso. Cerca de 114 aves distintas pueden sobrevolar el Cercado del Ciprés o pisar el suelo. De esta última clase se hallan las aves acuáticas como la gallineta común, las zancudas y hasta cigüeñas. También el visitante se puede encontrar búhos chicos, como exponente de las rapaces nocturnas y se pueden avistar el águila imperial y los buitres negros.

El parque medioambiental del Cercado del Ciprés se ha convertido en un referente divulgativo en temas de naturaleza y se ha constituido en un auténtico pulmón verde y en un lugar de escape y de respiro para los vecinos de la ciudad, de municipios cercanos y de habitantes de la vecina ciudad de Córdoba, que ven en este espacio de once hectáreas un enclave para mascullar naturaleza y escapar del estrés diario de la ciudad. Así lo atestiguan las 40.000 visitas que recibió el año pasado. Este equipamiento incluye distintas zonas de recreo y de educación ambiental, un carril bici, un aviario y un centro interpretativo del entorno que se caracteriza por su variedad de flora y fauna.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Parque del Cercado del Ciprés alberga al año 114 especies de aves distintas