La Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) posee en Andújar la titularidad de 11 promociones de viviendas

La Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) posee en la ciudad la titularidad de 11 promociones de viviendas, nueve en régimen de arrendamiento y dos en régimen de compraventa. Estos datos los ha ofrecido el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Juan Antonio Sáez Mata, quien ha querido salir al paso de una moción presentada por el PP en el último pleno ordinario, donde pedía que la Junta ocupara las viviendas vacías existentes en la ciudad para las personas afectadas por los desahucios.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:05

Sáez Mata señala que el PP repite todas estas mociones en los ayuntamientos y le reprocha no tener información real del tema de las viviendas vacías, "o si la tiene quiere confundir a la opinión pública", precisa el delegado. Sí que admite que se han tramitado dos expedientes de desahucio administrativo en la ciudad, al comprobarse que estaban vacías, "ha sido por ocupación ilegal y no por falta de pago", matiza Sáez.

Publicidad

Según los datos de la consejería de Fomento, EPSA tiene 353 viviendas en Andújar en régimen de arrendamiento, 500 en compraventa y 37 ha ofrecido en venta. Precisa Juan Antonio Sáez que de las 26 promociones de vivienda en la barriada de Minguillos ya se han vendido 21, "y hay cinco que están a la espera de ser habitadas y tenemos que respetar la lista del sorteo efectuada ante notario". Desde la delegación de Vivienda se teme que no se ocupen por el tema de la crisis económica, por lo que podrían pasar a régimen de arrendamiento.

El delegado aclara que la Empresa Pública del Suelo de Andalucía le pidió el pasado mes de marzo por escrito una relación de demandantes de vivienda de Protección Oficial de que la dice no ha obtenido respuesta. Quiere con estos argumentos desechar la tesis de que en Andújar existan viviendas vacías, "y las que hay, pertenecen al Ministerio de Fomento, porque son las que conocemos como las de peones camineros en el Barrio de la Paz", precisa Sáez, quien recuerda que las que había vacías y que eran propiedad de la Junta se les cedió al Ayuntamiento para que las repartiera a las familias necesitadas.

Inspección

Rechaza las cifras del PP sobre las viviendas vacías que hay en Andalucía, aunque explicita en este sentido "están desocupadas por los casos de fallecimiento o cambio de residencia, y existe una inspección permanente para ponerlas a disposición de la Oficina Provincial de la Defensa de la Vivienda", recalca.

El delegado territorial subraya que en Andalucía se va a actuar con total transparencia a la hora de detectar las viviendas vacías y en Andújar afirma que existen alrededor de unas 2.500, "pero esto nos lo dirá de una forma contrastada el Registro Andaluz de Vivienda". Sáez Mata apostilla que el Ayuntamiento de Andújar no ha querido adherirse al convenio con la Oficina Provincial de la Vivienda para defender a las personas afectadas por los desahucios "por lo que la pelota está en el tejado del Ayuntamiento".

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad