Borrar

El subdelegado del Gobierno visita Andújar para comprobar las obras de la Confederación Hidrográfica

Las obras de emergencia que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) realiza en Andújar avanzan a buen ritmo y suponen una inversión para la ciudad de 1.610.000 euros si se suman a los proyectos anunciados por el presidente del organismo de cuenca en su visita a la ciudad en marzo. Así lo ha destacado el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, durante su visita ayer a las obras, acompañado por el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, y el ingeniero jefe del organismo de cuenca en Jaén, José Martín. Los trabajos se encuentran ya al 90% de su ejecución y suponen una apuesta decidida del Gobierno central por la problemática del Guadalquivir a su paso por Andújar, ya que se han destinado al municipio 110.000 euros de 1.250.000 euros previstos para obras de emergencia en toda la provincia.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:25

La visita consistió en un recorrido por las obras del arroyo Mestanza a la altura del inicio de la Carretera de la Cadena, una actuación a lo largo de 1.650 metros. Posteriormente, se desplazaron al arroyo Tamujoso para comprobar los trabajos de limpieza que se habían acometido ya. El alcalde de Andújar reconoció el espíritu de colaboración del Gobierno de la nación con el Ayuntamiento de Andújar y el compromiso del subdelegado con la ciudad, que visita de forma asidua.

Se está trabajando en la limpieza de los cauces de los arroyos Mestaza, Tamujoso y Martín Gordo, labores consideradas de prioridad alta, por el riesgo que existía de que se produjeran daños por desbordamiento del cauce. Los trabajos consisten en retirada de la vegetación, barro acumulado y árboles caídos que habían producido una disminución de la capacidad de desagüe y peligro de desbordamiento en una zona próxima a viviendas y vías de comunicación. Con las obras mejora el flujo de agua en los tres arroyos, con el fin de que ésta sea conducida de forma eficaz dentro de la caja del cauce sin producir desbordamientos ni erosión de los márgenes. Las obras llevan en marcha ya seis semanas y han supuesto la retirada de toda la vegetación afectada por las intensas lluvias registradas en los últimos meses, con la poda de ramas, tala de árboles caídos y retirada de tapones y marmoteras que se habían formado con las últimas avenidas. Además, con la ayuda de maquinaria, se están retirando y eliminando los depósitos de sedimentos arrastrados para restituir la capacidad de desagüe del cauce, y se están reconstruyendo los márgenes erosionados, construyendo escolleras de protección. Por último, están siendo retirados los materiales depositados en la zona de influencia de obras de paso, que disminuían la capacidad de evacuación de las aguas.

Estas obras forman parte de un grupo de proyectos encaminados a limitar las inundaciones, tanto en el casco urbano como en la zona de la vega, que anunció el presidente de la CHG en su visita a Andújar el pasado mes de marzo por un importe inicial de 1,5 millones de euros ahora aumentado hasta 1.610.000 euros. Entre las actuaciones más destacadas figura el acondicionamiento de la margen derecha del Guadalquivir a su paso por Andújar, aguas abajo del Puente Romano, y en la margen izquierda, aguas abajo de la autovía A-4, un antiguo proyecto que ha retomado ahora la CHG, después de que lo dejara inconcluso la Junta de Andalucía cuando tenías las competencias del organismo de cuenca. La financiación es de 700.000 euros.

Además, se prevén otros cuatro proyectos por importe de 800.000 euros para eliminar el peligro de inundaciones en diferentes puntos de Andújar, pedanías y la vega. Ahora se continuará trabajado en el Tamujoso y en la confluencia del arroyo Mestanza con el Guadalquivir. La Confederación prevé iniciar próximamente los trabajos en el Camino de la Quinta y en el Sotillo, cuyo proyecto se licitará en breve plazo. Respecto a las motas previstas en ambos márgenes, los fondos ya han sido librados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Reacción socialista

El partido socialista a raíz de la visita del subdelegado del gobierno a Andújar exige en un comunicado que los responsables del gobierno de España informen del calendario de reuniones de la Mesa de las Inundaciones, una iniciativa que está aprobada por el pleno del Ayuntamiento y también por el pleno de la Diputación Provincial. "Nos consta que la Junta de Andalucía ya ha designado a sus representantes para esta mesa, pero que después de unos meses, la CHG, que es la administración competente no ha dicho ni una sola palabra sobre el momento en que se constituirá la misma. Esto demuestra la dejadez por parte del Subdelegado, del Ingeniero Jefe y, a su vez, de Jesus Estrella, Alcalde de Andújar, por llegar a una solución al problema de las inundaciones. Todo ello demuestra que el problema de estos vecinos no es un tema prioritario, no es importante o que simplemente no sea rentable electoralmente, que e lo único que mueve al partido popular de Jesús Estrella" apunta el concejal socialista Luís Salas.

"Queremos informen claramente sobre la situación en la que se encuentra el expediente de rescate de la Presa de Marmolejo, que lo haga con documentación, y de forma seria. Y los animamos a que digan claramente que es lo que van a hacer con respecto a la presa de Marmolejo. Por desgracia, el partido socialista ha podido comprobar, in situ, como se ha acumulado más de metro y medio de lodo en algunos puntos del cauce del río. Sin actuación sobre la presa, las consecuencias de una crecida importante del río son imprevisibles. Si no se actúa, a sabiendas de la repercusión que tiene la presa sobre las inundaciones en Andújar, se está incurriendo en una grave irresponsabilidad ya que se están poniendo en juego vida humanas".

Desde el PSOE se espera que la visita no sea infructífera "que, de una vez por todas, se venga con soluciones concretas a los graves problemas que están pendientes de resolver, y que este no sea un episodio más del abandono que desde el Gobierno de España tiene hacia el problema de las inundaciones en Andújar", apostilla Salas.

 

 

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El subdelegado del Gobierno visita Andújar para comprobar las obras de la Confederación Hidrográfica

El subdelegado del Gobierno visita Andújar para comprobar las obras de la Confederación Hidrográfica