La Hermandad de San Eufrasio recuerda al patrón en un recorrido urbano
La Hermandad de San Eufrasio realizó un recorrido histórico por la ciudad de manos de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar. Con este recorrido se ha querido resaltar la presencia de San Eufrasio en la ciudad de Andújar según el libro de Antonio Terrones (1657). En esta obra se narra la llegada de la reliquia del santo en 1597, desde la parroquia de San Bartolomé hasta la llegada al templo de San Eufrasio bajo la orden Trinitaria, templo desaparecido por la desamortización de 1835 y que ocupaba el lugar de la urbanización del Camping.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:09
Unas treinta personas vinculadas a la hermandad andujareña participaron en este acto cultural en la que también estuvo representada la Hermandad de Santa Potenciana de Villanueva de la Reina a través de su presidenta, Manuela Cobo ya que ambas hermandades de sus patronos de Andújar y Villanueva se encuentran hermanadas.
El secretario de la asociación, Juan Vicente Córcoles, fue el responsable de este itinerario urbano, recorriendo las calles unidas al santo patrón de Andújar, visitando los lugares de interés como el convento de la Inmaculada de las Trinitarias, la iglesia conventual de San Juan de Dios, la capilla de la Virgen de la Cabeza y la iglesia parroquial de San Bartolomé. Este historiador fue explicando uno a uno dónde se ubicaron los arcos conmemorativos levantados para ilustrar el recorrido en la llegada de la reliquia eufrasiana en la ciudad.
El acto cultural sirvió también para reivindicar la figura de Francisco Terrones del Caño (1551-1613), hijo de Andújar, confesor y predicador de Felipe II y Felipe III, obispo que fue de Tuy y de León. También se acordó pedir al Ayuntamiento que en la plaza de camping se erija una inscripción informando que en ese lugar estuvo el Convento de San Eufrasio bajo la Orden de la Santísima Trinidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.