Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:49
El Arco de Capuchinos,cuyo arquitecto fue Manuel Salgado, es también denominado Puerta de Carlos III o de Madrid, es un monumento conmemorativo a la política ilustrada de dicho monarca en el ámbito de Sierra Morena. La construcción, realizada en 1786 por orden del Conde de Floridablanca, responde a la clásica tipología arquitectónica de arco de triunfo ampliamente difundida en esta época. Con respecto a otros ejemplos conservado, este arco presenta la particularidad especial de estar realizado en ladrillo.
Asimismo, el Arco de Capuchinos guarda un significado especial en la memoria colectiva de Andújar, ya que se ubica junto al desaparecido Convento de Capuchinos del cual recibe su nombre. Hoy en día se halla justo al lado de la parroquia de la Divina Pastora, en las confluencias de las avenidas Puerta de Madrid, Plaza de Toros y Corredera de Capuchinos y conecta con la calle San Vicente de Paúl, cuya comunidad religiosa está muy ligada a la vida de la iglesia y de su barriada y conecta el corazón de la ciudad, con las nuevas zonas residenciales.
La dirección general de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía incluyó en el año 1994 al Arco de Capuchinos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.