Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ C. GONZÁLEZ/ IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:00
Este colegio abrió sus puertas el día 15 de septiembre del año 1963. Será por tanto en 2013 cuando alcance sus 'bodas de oro', y este sábado será la antesala de las actividades en el Teatro Principal. Las hermanas Concepción y Carmen Mármol sentaron las bases para la creación de una fundación con el nombre de Patronato de la Inmaculada Concepción, en la que había una representación ciudadana formada por seis patronos perpetuos y otros tantos vitalicios. Lo preside el obispo de la Diócesis de Jaén y se mezclan seglares, con directores del colegio y párrocos.
Bienes para el Patronato
Concepción y Carmen dejaron sus bienes al Patronato para la creación de este colegio. Una sala lleva el nombre de ellas, en recuerdo de aquel gesto. Comenzó con 112 alumnos en una misma aula en una época marcada por la escasez de instituciones docentes y de colegios. María Agustina Pérez de Vargas (la célebre condesa de Gracia Real) cedió uno de sus inmuebles a las hermanas Mármol, que es hoy justo donde se levanta el colegio. Pérez de Vargas propició la creación en la ciudad la iglesia de San Miguel y la capilla de la Virgen de la Cabeza.
Concepción y Carmen Mármol se pusieron manos a la obra en la puesta en marcha de este centro educativo para acabar con la incultura y el fratricio que generó la Guerra Civil. "Dejaron muy claro en su testamento que la escuela tenía que ser para los niños pobres de Andújar", constata Fuentes, quien añade que en un principio era para mayores para que después entraran las niñas. "Esto ha supuesto un gran avance en la vida de la comunidad educativa".
Hoy los 23 profesores son seglares y están matriculados un total de 319 alumnos y siempre bajo el control de los hermanos de La Salle, que antes aglutinaba a un importante porcentaje del profesorado. "No olvidemos que San Juan Bautista de La Salle es el patrón universal de los educadores", recalca Fuentes.
Miembros de la comunidad educativa, profesores así como actuales alumnos y aquellos que han pasado por sus pupitres asistirán a un emotivo acto que realizará un recorrido histórico por el desarrollo del centro en el Teatro Principal. Se contará con la presentación del autor del cartel diseñado para estos actos realizado por Manuel Trujillo, así como del logotipo de la celebración de esta conmemoración realizado por Juan Alonso Montero Ramiro.
En una segunda parte del acto se presentará el himno oficial del Colegio de La Salle de Andújar que será interpretado como estreno bajo la dirección del maestro Javier Miranda, director de la Banda de Música de Ntra. Sra. de la Paz de Marmolejo y compuesto por el pianista y compositor local Antonio Jesús Pareja Castilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.