La cerámica tradicional camina hacia su desaparición

La cerámica, un oficio tan arraigado en Andújar, va camino de su desaparición si nada lo remedia. La caída brutal de la ventas y la falta de un relevo generacional hacen tambalear los cimientos de una tradición muy incardinada con la ancestral Romería de la Virgen de la Cabeza y con la derrota de las tropas napoleónicas francesas, que contó con un importante episodio, antes del desenlace final de Bailén. Uno de los más célebres ceramistas de la ciudad, Celestino Mezquita, admite que nunca ha conocido una crisis de tales dimensiones "hemos bajado un 70 y 75% de ventas, respecto antes del inicio de la crisis".

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:58

 

Publicidad

Celestino es miembro de una saga de ceramistas que iniciaron su actividad en el año 1870 y han tratado de mantener la piezas típicas e identificativas de Andújar como son los piticos de barro y la jarra grotesca, "la gente ahora de lleva lo mínimo y este oficio está a punto de desaparecer, porque cuesta mucho trabajo aprenderlo y no está valorado, porque estamos sufriendo una competencia desleal de los establecimientos d.e importa".

Mezquita solicita una ayuda institucional como la exención de impuestos , porque considera que no es de recibo que les trate como a una fábrica normal. "Estas piezas son muy difíciles de vender, y además en Andújar tenemos muy poco turismo y además la gente sólo está pensando en cómo llegar a final de mes", constata.

Preocupación

Juan Carlos Muñoz, otro conocido ceramista, muestra su preocupación por el escaso nivel de ventas que ha tenido este verano, "nunca recuerdo un agosto tan parado y no sé como podremos aguantar la llegada del invierno, que tradicionalmente no ha sido bueno para nosotros". Ya trabaja sólo porque los escasos beneficios no le dan para mantener a varias personas como antes y se mantiene porque el negocio radica en el hogar de su padre, que también se ha dedicado a la cerámica y la alfarería. Pide a las administraciones más apoyo y sensibilidad por esta actividad artesanal.

Miguel, que trabaja en otro negocio muy cercano señala que la gente ya no gasta en elementos decorativos, porque entiende que han de prescindir de cosas que no son tan básicas.

Gran centro productor sin reconocimiento

Publicidad

Cuando se habla de cerámica a nivel nacional, Andújar aparece junto los municipios toledados de Ocaña y Consuegra. Por otra parte, el libro Cerámica Popular de Andalucía dedica una parte muy importante a Andújar y lo presenta en la publicación como un importante centro productor de cerámica y alfarería. Personas relacionadas con la cultura de la ciudad y con se han extrañado el por qué de la ciudad andujareña no haya aparecido en la declaración de Zona de Interés Artesanal de Andalucía en la que figuran Ubrique, Úbeda, Castro del Río y Vélez-Málaga.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad