Borrar
Descienden las ventas para menos comerciantes en el Mercadillo

Descienden las ventas para menos comerciantes en el Mercadillo

Una situación general que se agrava, también, para los vendedores ambulantes. El tradicional mercadillo de los martes de Andújar ha sufrido una merma en el número de expositores con el estancamiento de la crisis económica. Existen huecos vacíos, unos espacios que antes ocupaban un número más elevado de puestos que, ahora, llegan sólo hasta los 120. El aumento de los impuestos y la falta de liquidez son las principales causas que los vendedores esgrimen al descenso de las ventas y, por consiguiente, de sus beneficios.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:44

La gente sigue acudiendo al mercadillo atraída por los precios baratos aunque el tumulto de años anteriores ahora se ha disipado bastante. Los puestos que más congregación presentan son los de ropa y calzado.

Ricardo Montero es el encargado de un puesto de telas. Destaca que, respecto a años anteriores, sus ventas se han reducido en un 50% "Ahora lo que buscan los clientes es el precio más barato. Hemos dejado de traer género de alta gama porque la demanada es sólo de telas con una calidad inferior que son más asequibles al bolsillo. Antes vendía género de 15 hasta 22 euros el metro y ahora lo que se vende es de 6 a 10 euros el metro".

Miguel Oller lleva vendiendo ropa de caballero más de treinta años. Vecino de la localidad de Marmolejo destaca: "Desde hace tres años no ganamos para pagar los impuestos para poner el puesto en las ciudades. Cada vez son más altos y, en septiembre con la subida del IVAse presentan peores perspectivas ya que toda la ropa con la que trabajo es nacional, nada importado".

Desde Úbeda, Luís Lamarca, se desplaza para ofrecer productos de menaje del hogar: "Cada vez lo paso peor con los pagos. La clientela se lleva exclusivamente lo que necesitan, lo que no tienen más remedio que comprar. Anteriormente las amas de casa compraban para tener de retén en casa pero eso ha desaparecido". Apunta que desde hace 40 años lleva viniendo a Andújar que antes era el mejor pueblo de la provincia para vender y ahora es de los peores.

Desde su puesto de ropa interior, Antonio Calvente denuncia la situación del descenso drástico de las ventas entre los vendeores ambulantes: "La cosa está muy mal, especialmente en Andújar. Vivo en Sabiote y en la zona de Übeda, Torredonjimeno y la zona de La Loma se vende algo más que aquí. Sin embargo, antes se vendía mucho más, la gente está sin dinero y el comercio de la ciudad también ha influenciado mucho en el mercadillo".

También vecinos de Andújar exponen su género en el mercadillo. María José Cortés posee un puesto de bisutería y complementos. "Estas fechas normalmente mejoraba algo la cosa. Las ventas aumentaban algo porque la gente estaba de vacaciones y había muchos emigrantes que venían a Andújar a visitar a la familia. Este aspecto este año no lo hemos notado. Llevamos trabajandoen esto 25 años y nos desplazamos a mercadillos de El Carpio, Villadelrío, Arjona o Porcuna y en todos lados está la situación igual".

Típicos del mercadillo son los churros. María del Carmen Díaz ofrece los 'tallos' a los que visitan estas instalaciones "Obtenemos la mitad que hace dos años con el mismo trabajo. Nos han subido el precio de las materias primas como la harina, el aceite y también el butano. Pero tenemos que mantener los precios para poder vender".

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Descienden las ventas para menos comerciantes en el Mercadillo