Borrar
El Parque Natural Sierra de Andújar hábitat de  referencia de aves rapaces ibéricas, excepto el quebrantahuesos

El Parque Natural Sierra de Andújar hábitat de referencia de aves rapaces ibéricas, excepto el quebrantahuesos

El entorno del Parque Natural Sierra de Andújar y el Cercado del Ciprés albergaron un curso sobre Iniciación a la identificación de rapaces ibéricas, que poseen una enorme implantación en este espacio natural protegido. El director-conservador del parque natural Sierra de Andújar, José María Molina, señala que el entorno del espacio protegido aglutina a un buen elenco de aves rapaces, "aunque las especies estrella son el águila imperial y el buitre negro", precisa Molina. Cifra en 13 las parejas de águila imperial que se hallan dentro del parque natural, que se incrementan si se suma su área de influencia. Sobre el buitre negro.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:16

Molina constata que en la zona se alcanza una colonia de 71 parejas reproductoras, que marca ya datos históricos sobre esta especie. A estas dos se suman los ejemplares de águila real, buitre leonado, águila culebrera y gavilanes. "En este parque natural tenemos todas las especies de aves rapaces diurnas excepto el quebrantahuesos, que está extinguida en Andalucía, excepto los ejemplares que se han reintroducido en Cazorla", matiza Molina, quien también hace especial hincapié en la existencia en la zona de aves rapaces nocturnas como búhos, lechuzas, mochuelos común o cárabos, entre otras.

José María Molina ahonda en la repercusión que posee para el turismo la existencia de este ramillete tan extendido de aves rapaces y especies, "la gente ya no sólo viene a ver el lince y el águila imperial, porque los visitantes que vienen de otros puntos de España y del extranjero se encuentran con una densidad de animales tan variadas, -recalca-, que las pueden avistar con facilidad como son los casos de las aves rapaces".

Pero la riqueza faunística no se reducen a las aves rapaces, porque en la zona se conocen colonias de cigüeña negra y los expertos están trabajando en el descubrimiento de la existencia de otros pájaros que no tienen mucha implantación en Andalucía y que también le dotan de singularidad al entorno protegido y que se están descubriendo de una forma paulatina.

La iniciativa está enmarcada dentro de las actividades de divulgación que organiza la Consejería de Medio Ambiente y tuvo como principal misión formar a los empresarios del parque natural dedicados al turismo y a los técnicos de la administración que trabajan en los temas medioambientales. El curso valoró la importancia del conjunto de aves presentes en el Parque Natural Sierra de Andújar y su potencialidad para el turismo ornitológico y el de naturaleza en general. Los asistentes obtuvieron información actualizada de las rapaces de estos espacios protegidos, a través de los técnicos de Íberus Medio Ambiente y aprendieron a identificar las distintas especies, su ecología y la problemática que lleva asociada su conservación.

 

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Parque Natural Sierra de Andújar hábitat de referencia de aves rapaces ibéricas, excepto el quebrantahuesos