El Concurso de Herraje y Forja de Andalucía congregará en Andújar a 4.000 aficionados al caballo

 

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:01

El mundo del caballo continúa impulsando el desarrollo económico de Andújar de la mano del Ayuntamiento. Se prevé que 4.000 personas visiten Andújar desde hoy jueves y hasta el próximo sábado para asistir o participar en el I Concurso Nacional de Herraje y Forja de Andalucía. Es una competición que resulta espectacular para el público, en la que se pone a prueba la capacidad de los concursantes para forjar herraduras en poco tiempo y en diferentes situaciones, además de la habilidad para herrar caballos.

Publicidad

Las pruebas contarán con veinte participantes procedentes de diferentes puntos de España, Andalucía, Francia y EE.UU. Se trata de la primera vez que se puede competir en esta disciplina en Andalucía y, por su proyección y creciente protagonismo en el mundo del caballo, la ciudad de Andújar ha sido elegida.

Los concursos de forja y herraje cuentan con una larga tradición en Cataluña, donde llevan 18 años celebrándose y cinco años también en Segovia. Los organizadores, que han participado en estos certámenes y también en otro en Holanda, además del Congreso celebrado allí, consideran que Andalucía cuenta con un enorme potencial en este campo por la gran cantidad de profesionales, aficionados y maestros herradores que se concentran aquí.

La iniciativa ha sido impulsada de forma conjunta por la concejalía de Desarrollo Local y la Asociación Andaluza de Herradores. El concejal del área Joaquín Luque y el presidente de este colectivo, Juan Antonio Lara, presentaron ayer el concurso, acompañados por dos de los participantes implicados en la organización, Jorge López Hidalgo, de Sabiote y Miguel Ángel Medina Muñoz, de Andújar.

El concejal destacó que el Ayuntamiento continúa apostando por el mundo del caballo como una vía de promoción económica, generación de empleo y difusión de Andújar. En este sentido subrayó las visitas que recibirá la ciudad, que supondrán un 50% de ocupación hotelera, además de movimiento para el sector hostelero. Casa Miguel será el encargado de ofrecer el servicio de bar durante los días que dura el concurso y la cena para la entrega de premios se celebrará en El Botijo. Joaquín Luque agradeció a Ramón Melero su colaboración altruista al donar al Ayuntamiento tres trofeos para los tres primeros clasificados. Al trabajo de su área se sumarán el de las Concejalías de Medio Ambiente y Obras y Servicios Municipales.

Publicidad

La aportación municipal consiste en las infraestructuras y la puesta a punto de todo lo necesario para el concurso, así como su difusión, a lo que se hará frente con recursos materiales y personales propios, no suponiendo ningún desembolso económico. El resto de la inversión necesaria será aportada por la Asociación de Herradores, gracias a las empresas patrocinadoras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad