Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:06
El vivero de empresas de la Cámara de Comercio está siendo la sede desde ayer y hasta hoy de la Feria del Conocimiento, que se ha trazado como reto favorecer la transmisión de informaciones, datos e ideas entre las empresas y los proveedores para concretar proyectos conjuntos que beneficien a ambos y a la sociedad. Esta actividad está promovida por la Cámara de Comercio, en colaboración con el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ayer por la tarde, Daniel Aguilera, enseño la experiencia del Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, que se ubica en Martos, y mostró la conexión existente con la empresa Valeo de fabricación de farolas. Eugenía Díaz, del Centro Tecnológico del Olivar Citoliva, dio a conocer los programas y proyectos para mejorar el sector oleícola, preponderante en la provincia y que vive bajo la amenaza de los bajos precios.
Hoy jueves se van a dar a conocer la experiencias de como alargar la vida de los alimentos, la redefinición del negocio a la mejora de su competencia y todas las experiencias que se ponen al servicio del gestor de los destinos turísticos. Esta Feria del Conocimiento está dirigida a empresas de la comarca para promover el contacto con departamentos y centros tecnológicos de diversos sectores y tiene como objetivo promover y favorecer la transmisión de estudios, investigaciones científicas, nuevas tecnologías, innovaciones desarrolladas, entre las empresas y los proveedores del conocimiento como son departamentos de investigación y profesores de la universidad, parques científicos y centros tecnológicos.
Reuniones
Eldesarrollo de este evento contempla el desarrollo de reuniones con el fin de ayudar a las empresas a crear y desarrollar un producto o servicio más innovador y facilitar la ampliación de su mercado de modo que se creen sinergias entre el sector empresarial y el mundo de la investigación. Especialistas y técnicos de varios centros tecnológicos ofrecen sus impresiones sobre sectores tan diversos como el turismo, plástico, el olivar y el aceite, textil o la industria cárnica. Paralelamente a esta actividad, existe la plataforma virtual 'Feria del Conocimiento', www.feriadelconocimiento.org, destinada a casar ofertas y demandas entre proveedores y demandantes y donde se podrá encontrar información, apoyo y asesoramiento en materia de transferencia.
Esta plataforma es un lugar de encuentro entre las empresas e instituciones que planteen públicamente retos que deseen solucionar y entre aquellos que desde su tarea de investigación les puedan aportar soluciones. Esta idea de la Feria del Conocimiento dota de herramientas a las pymes para facilitarles su propio camino de innovación y transferencia, genera una nueva cultura de relación entre agentes del conocimiento y la empresa orientada a resultados e impulsa y desarrolla nuevos proyectos de innovación.
Los responsables del vivero de empresas quieren que las empresas de la zona den valor añadido a sus productos e introduzcan dinámicas innovadoras en la gestión para que ganen así en competitividad y generen empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.