Borrar
La crisis golpea a un sector tan arraigado en la zona como es el ganadero

La crisis golpea a un sector tan arraigado en la zona como es el ganadero

 

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:03

La crisis económica también está golpeando al sector ganadero en la zona, donde goza de mucha raigambre ya que en algunos apartados llega a ser preponderante en la provincia de Jaén, como es el caso del caballo y de la apicultura. Fuentes de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) han indicado a esta redacción que el aumento del precio del pienso y el descenso de las explotaciones de caprino (por la bajada del consumo de la leche) están mermando el potencial y rendimiento del sector ganadero en el término municipal de Andújar y en su comarca.

El sector del caballo (muy ligado a tradiciones como la Romería de la Virgen de la Cabeza) también está siendo muy perjudicado por la pérdida de poder adquisitivo que está sufriendo las economías domésticas. Según datos que maneja la Oficina Comarcal Agraria, el año pasado se cifraron unas 3.700 cabezas de ganado equino. A falta del cierre de los datos de este año, este número puede descender entre un 15 y un 20% , según las estimaciones de la OCA. Esta caída se debe a que como el caballo está muy ligado al ocio en la ciudad, muchas personas ya no se pueden mantener el lujo de mantener tantos caballos que se sacrifican y se destinan a países de Centroeuropa para consumo humano. También se suman dentro del sector ecuestre los 187 burros y los 390 mulos, muy unidos a la peregrinación por el 'Camino Viejo'.

Apicultura

Mejores perspectivas se le presentan a la apicultura (Andújar es la primera zona productora de miel de la provincia) con el nuevo proyecto del Centro de Interpretación de la Miel, cuyas obras arrancarán a principios del año que viene. Este recinto que se levantará en las inmediaciones del Parque Medioambiental del Cercado del Ciprés, le dará realce a una actividad que reúne un total de 80 explotaciones con alrededor de 18.000 colmenas registradas oficialmente.

El mundo de los toros lidia posee se protagonismo en la sierra. Un total de 3.000 cabezas de ganado de lidia se congregan en los pagos serreños dentro de las seis explotaciones. Algunas ganaderías son de conocido prestigio y sirven de reclamo turístico, porque entusiasman a los visitantes. Entre estos ejemplares, aparte de los toros para los festejos, se unen las vacas lecheras y los terneros. El ganado ovino (relacionado con las labores de pastoreo en Las Viñas) también vive bajo la amenaza de un descenso considerable en el término municipal de Andújar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La crisis golpea a un sector tan arraigado en la zona como es el ganadero