Jornadas para cuidar al cuidador

Jornadas para cuidar al cuidador
  •  

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar celebró ayer la primera jornada dedicada a las personas cuidadoras. Con el principal objetivo de ayudar a proteger a quienes dedican su vida por mejorar la calidad de vida de un enfermo o familiar gran dependiente, estas jornadas reunieron a más de una treintena de personas que realizaron talleres prácticos sobre cómo evitar lesiones musculares, técnicas de evasión del estrés así como varios actos lúdicos.

En la primera parte de la jornada, Alfonso Gámez, Gerente de la Agencia Sanitario Alto Guadalquivir, dio la bienvenida a los asistentes agradeciendo la labor social que realizan. La directora de cuidados de enfermería, Rosa Oliveros, presentó el Plan de Personas Cuidadoras en el Hospital Alto Guadalquivir, que tiene como finalidad poner en marcha actuaciones que mejoren su accesibilidad al sistema sanitario y faciliten la prestación de servicios para ellas y los pacientes que cuidan ya que 8 de cada 10 personas con algún familiar a su cargo además de sufrir ansiedad y estrés y, además, tienen el riesgo de multiplicar por 2 la posibilidad de enfermar.

Posteriormente, el grupo ha realizado talleres prácticos de relajación y liberación de estrés, como el stretching global activo (estiramiento muscular para corregir la postura y prevenir lesiones), y técnicas y consejos para la movilización pasiva de pacientes encamados. Para reforzar la parte lúdica de la actividad, la jornada ha sido animada con música en directo y la actuación de un grupo de alumnos de la Escuela de Danza Raquel Claramonte de Andújar y se ha completado con una merienda navideña junto a la entrega de diplomas y del sorteo de varios pases para sesiones de spa.

En la zona de referencia del Hospital Alto Guadalquivir se contabilizan alrededor de 80 personas con la consideración de cuidadoras familiares, que son aquellas que asumen la responsabilidad de la atención del dependiente de forma permanente y son el principal referente y apoyo de la persona que cuida y convive con ella o pasa más de 10 horas diarias en su domicilio. Durante 2011, en el Hospital Alto Guadalquivir se han atendido a 29 cuidadoras en las unidades de hospitalización acompañando a pacientes ingresados, 71 han tenido alguna cita en Consultas Externas y seis en el gimnasio de Rehabilitación, además de la atención de 24 casos en Urgencias.

El Plan de Personas Cuidadoras del Hospital Alto Guadalquivir establece una serie de medidas de acción positiva para garantizar la atención personalizada e integral de las personas en situación de dependencia así como de sus cuidadoras en todas las áreas del hospital tales como: Gestoría del Usuario, Consultas Externas, Urgencias y Hospitalización. Este plan se activa cada vez que una cuidadora presenta la 'Tarjeta + Cuidado', que es la credencial que se les facilita en su centro de salud.

El director gerente del Hospital Alto Guadalquivir, Alfonso Gámez, ha destacado que "es evidente la enorme importancia y respeto que desde el sistema sanitario hay que tener a esta gran labor, porque se ha convertido en una de las mayores colaboraciones que el ámbito sanitario recibe. Por ello nuestra disposición de apoyo y ayuda ha de ser permanente y nuestro esfuerzo continuo con estas personas, a las que hay que propiciar todos aquellos recursos de los que podamos disponer y recibir su participación y ayuda para mejorar nuestro quehacer diario". Además, hizo referencia a que la relación permanente entre el cuidador y el personal asistencial y su compenetración hace que la detección de síntomas se realicen con mayor rapidez y el mantenimiento del enfermo sea mejor.